Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 29 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
afirmó este martes que los bolivianos están “cansados” de la crisis y de los
gobernantes, después de que la Defensoría del Pueblo registrara 201 conflictos
en el país durante el primer trimestre de 2025.
“Los bolivianos estamos cansados de la crisis, cansados de
Luis Arce, cansados de Evo Morales, cansados de Andrónico Rodríguez, cansados
de la falta de empleo, de combustible o de oportunidades”, señaló Camacho
mediante sus redes sociales.
Según datos de la Defensoría, en el primer trimestre del año
hubo un 100% más de conflictos que en similar periodo de análisis de 2024 y la
mayoría por temas económicos.
Bolivia atraviesa por un periodo de crisis expresada en la
permanente escasez de dólares, el incremento de los precios de distintos
productos y la constante preocupación por el abastecimiento de combustibles.
“El masismo está destruyendo las instituciones y la
esperanza de los bolivianos, y por eso las calles están volviendo a ser el
tapete donde se teje el descontento y el cansancio de la gente. La gente quiere
un cambio y la oposición debe dar la talla”, agregó Camacho.
Explicó que la oposición debe dar la talla, primero,
escuchando y comprendiendo los problemas reales de la gente y, segundo, ganando
con unidad y firmeza, en todas sus versiones, al Movimiento Al Socialismo
(MAS).
El MAS gobierna Bolivia desde hace casi dos décadas y ahora
se encuentra fraccionado, incluso, en tres bandos, es decir, entre quienes
respaldan al presidente Luis Arce, al expresidente Evo Morales y al presidente
del Senado, Andrónico Rodríguez.
Los tres personajes ya fueron proclamados por sus seguidores
como candidatos a la presidencia rumbo a las elecciones generales de agosto
próximo. Sin embargo, la oposición también se encuentra fraccionada con
múltiples candidaturas anunciadas.