Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 16 de mayo de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La abogada de Evo Morales, Cecilia Urquieta, informó este jueves que el equipo jurídico del expresidente presentó una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que impide una nueva reelección presidencial.
Luego de conocer esta decisión, Morales anunció que acudirá a instancias internacionales en busca de ser habilitado para las próximas elecciones. La abogada Cecilia Urquieta confirmó la presentación de un recurso ante la CIDH porque no pueden hacerlo en otra instancia en el país.
La medida busca proteger los derechos políticos tanto de Morales como de su militancia, quienes, según el equipo legal, estarían siendo afectados de manera “ilegal e irregular” por la reciente sentencia constitucional que limita la reelección de autoridades electas por voto popular.
“Se está planteando esta solicitud de medidas cautelares porque se está atentando contra los derechos políticos de toda la población, de la fuerza más grande de Bolivia que quiere votar por Evo Morales. Se está restringiendo nuestro derecho político y también el derecho político de Evo Morales de forma ilegal y totalmente irregular”, manifestó Urquieta en una conferencia de prensa.
Aseguró que la CIDH debe “responder a la brevedad posible” con una solicitud de antecedentes del caso para luego emitir un pronunciamiento.
Urquieta afirmó que la Comisión Interamericana podría pedir una rectificación y anulación de las sentencias que anulan la reelección de Evo Morales, sin afectar los plazos de las elecciones generales
El recurso ante la CIDH se enmarca en el sistema interamericano de protección de derechos humanos y busca, según Urquieta, resguardar el derecho a la participación política consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos.