- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 31 de agosto de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Cambio Digital
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, aclaró este jueves que no es necesario que los candidatos, en las elecciones primarias para conformar el binomio presidencial, tengan que ser militantes de una organización política, pero sí deben ser postulados por una.
“Quiero dejar claramente apuntado aquí, ni en el proyecto del Órgano Electoral ni en el proyecto que fue aprobado en la Cámara de Diputados, que está siendo ahora tratado en el Senado en este momento, se restringe a ninguna candidatura por ser militante o no de un partido político, es decir, un candidato o candidata puede o no ser militante de un partido político y puede seguir siendo candidato por una fuerza política”, subrayó de acuerdo con una nota de presa de la Cámara de Diputados.
Montaño conminó a quienes aseveraron que los candidatos deberán ser militantes, a demostrar esas afirmaciones con el texto del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, porque “eso es absolutamente falso”.
En ese sentido comparó la redacción del Artículo 29 del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas enviado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el aprobado en la Cámara de Diputados, e insistió en que en ninguno de los documentos se establece una obligatoriedad para los candidatos de inscribirse como militantes.
Asimismo señaló que en el Artículo 28 del proyecto de ley enviado por el OEP dice que “en los partidos políticos y en las agrupaciones ciudadanas la nominación de las candidaturas es potestad exclusiva e indelegable de la militancia según mecanismos de decisión orgánica establecidos en sus estatutos orgánicos”.
Complementó que en la versión del Artículo 28, aprobado en la Cámara de Diputados, se remarca que “en los partidos políticos y las agrupaciones ciudadanas la nominación de las candidaturas garantiza la mayor participación posible de la militancia, según mecanismos de decisión orgánica establecidos en su estatuto orgánico”, por lo que “la versión de Diputados da muchas más garantías para que un candidato o candidata que no es militante de un partido político pueda ser nominado para una candidatura”.
La presidenta de la Cámara de Diputados lamentó que se haya querido distorsionar el Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas con la afirmación de que se limita la participación de candidatos a la militancia de una organización política, “por lo tanto, todas las elucubraciones que se generaron en torno a esto son absolutamente falsas”, aseveró.