Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 15 de mayo de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Justicia, César Siles, negó haber influido en
el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para la emisión del fallo que
ratifica los límites de la reelección continua y discontinua y reiteró que, en
consecuencia, Evo Morales no puede volver a ser candidato a la presidencia.
“En ningún momento hubo una presión, reunión o intención de
influir en alguna decisión del TCP. Las cosas caen por su peso, (la sentencia)
la han firmado los nueve magistrados”, afirmó Siles en conferencia de prensa.
La autoridad, en ese sentido, aseveró que Morales “no puede
presentarse a una nueva reelección porque así de simple lo prohíbe la
Constitución”.
“Ya no es una posición personal, sino una decisión del TCP
de manera unánime. La reelección en Bolivia está permitida una sola vez de
manera continua o discontiua”, afirmó.
Por otro lado, Siles descalificó los anuncio de Morales
respecto a acudir a instancias internacionales para buscar ser candidato y
recordó que el Comité y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya se
pronunció en contra de la reelección indefinida.
Asimismo, se refirió a la marcha que realizan los seguidores
de Morales para buscar inscribir su candidatura a la presidencia y las
advertencias del dirigente cocalero respecto a una posible “convulsión” en el
país en caso de que se le prohíba participar de las elecciones.
“El Gobierno va a usar todos los medios pacíficos y legales
que tiene para evitar la convulsión”, advirtió.
Finalmente, Siles aseveró que la orden de aprehensión e
imputación contra Morales por el caso de trata y tráfico que se sigue en su
contra continúa vigente y corresponde a la Policía ejecutarla.
“La orden de aprehensión, imputación y proceso está vigente.
Corresponde a la policía ejecutarla en el momento que pueda realizarla”,
señaló.
Según informó el senador evista Leonardo Loza, Evo Morales
también participa de la marcha, aunque señaló que por su seguridad no se
mostrará.
“Esta con esta caravana, va a estar con la marcha. Por su
seguridad, por su vida, no lo vamos a informar si Evo está adelante, está atrás
o está viajando por caminos alternos, pero Evo está con esta marcha”, dijo
Loza.
La marcha pretende llegar a La Paz para que este viernes se
presente la candidatura de Morales, aunque hasta ahora no se informó con qué
sigla pretenden ir a las elecciones y tampoco quién será su acompañante a la
vicepresidencia.
La movilización dio inicio un día después de que la Sala
Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) oficializara lo que
calificó como la “histórica” sentencia 007/2025, que establece que nadie puede
ejercer la presidencia del Estado en más de dos ocasiones, ya sea de manera
continua o discontinua, lo que confirmaría la inhabilitación de Morales.