- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 14 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se trata de cinco organizaciones políticas: Nueva Generación Patriótica (NGP); Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate); Movimiento de Renovación Nacional (Morena); Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
Además de cinco alianzas: Alianza Libertad y Progreso ADN; Alianza Popular; Alianza Libre; Alianza Unidad y Alianza Fuerza del Pueblo.
De acuerdo con el TSE, estas 10 fuerzas presentaron “las actas notariadas de acreditación de la elección de candidaturas de acuerdo a sus normas estatutarias internas”.
“Mediante la presentación de este documento las organizaciones políticas comprometen que la elección de sus candidaturas se ceñirá a los estatutos internos que rigen a dichas organizaciones”, refiere el TSE.
En consecuencia, desde este miércoles y hasta el lunes 19 de mayo estas “organizaciones políticas que comprometieron su participación en las Elecciones 2025 podrán inscribir a sus candidatos y candidatas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”.
Asimismo, el TSE confirmó que “el MNR presentó una nota formal comunicando que no participará en las Elecciones Generales 2025”.
De acuerdo con el Reglamento para la inscripción y registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025, las organizaciones políticas y alianzas deben inscribir y presentar los documentos habilitantes de un mínimo de 146 candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto.
Se trata del o la candidata a la presidencia y del o la aspirante a la vicepresidencia, además de 27 candidatos a senadores, 38 a diputados plurinominales, 63 a diputados uninominales, 7 a circunscripciones especiales y 9 a representantes supraestatales, se lee en el artículo 10 referido a “las cantidades mínimas de candidatas y candidatos” del reglamento, aprobado por Resolución TSE-RSP-ADM Nº 0184/2025 de 1 de abril de 2025.
Además, para cada postulación, se debe inscribir a un titular y a un suplente y respetando el criterio de paridad y alternancia: si el titular es mujer el suplente debe ser varón y viceversa.
Para el registro de candidaturas, a cada delegado titular del partido político o alianza se le entregó las credenciales de acceso al sistema informático pertinente, que es administrado por la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (DNTIC).
Para ser registrados en el sistema, las candidatas y los candidatos deben contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.
Las organizaciones políticas y alianzas deben presentar las listas de candidaturas de forma impresa y digital. Estas listas deben estar firmadas y rubricadas por los delegados acreditados, para la revisión de requisitos por parte de Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.
Los aspirantes deben cumplir con al menos 11 requisitos comunes: contar con la nacionalidad boliviana; ser mayor de edad; haber cumplido con los deberes militares, en el caso de candidatos hombres; no tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento; no estar comprendida ni comprendido en los casos de prohibición de incompatibilidad e inelegibilidad establecidos en la Constitución Política del Estado.
Además, deben estar inscritas o inscritos en el padrón electoral; hablar al menos dos idiomas oficiales del país; no contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o contra cualquier miembro de su familia, que tenga sentencia ejecutoriada en calidad de cosa juzgada; y presentación de renuncia para los casos comprendidos en el artículo 238 de la Constitución Política de Estado;
Para acceder a la candidatura a la Presidencia o Vicepresidencia del Estado, se requiere contar con treinta (30) años de edad cumplidos al día de la elección y en el caso de las demás candidaturas, 18 años de edad cumplidos hasta el momento de la elección.