Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 09 de mayo de 2025
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Normativa electoral vigente
Siles explicó que la normativa actual permite la realización de dos procesos electorales en un mismo año. En particular, mencionó que las elecciones judiciales son consideradas elecciones regionales, lo que significa que no hay restricciones para llevar a cabo dos elecciones en un año. “Más aún cuando estas elecciones pendientes ni siquiera son generales, son departamentales”, afirmó Siles.
Aprobación de nueva ley
El ministro también aclaró que se necesita la aprobación de una nueva ley por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para facilitar los comicios en los departamentos de Pando, Beni, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En el caso del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la nueva ley solo es necesaria en Pando y Beni.
Responsabilidad del Legislativo
Siles destacó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya ha cumplido con su parte al organizar las elecciones correspondientes. Ahora, la responsabilidad recae en el Legislativo para emitir una nueva convocatoria junto con la ley que reemplace la normativa vigente.
Elecciones judiciales parciales
La autoridad también mencionó que las elecciones judiciales parciales se han propuesto debido a la situación anormal que se ha estado viviendo. Según el TCP, los magistrados solo cesarán en sus funciones cuando se elijan a las nuevas autoridades judiciales.