- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 14 de mayo de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El tema legal está absolutamente claro, que Evo está habilitado y no va a haber Tribunal Constitucional que se meta o meta sus narices en cualquier posible inhabilitación”, dijo el abogado Wilfredo Chávez.
Según Chávez, el dictamen del TCP no afecta a Morales porque no fue parte del caso, además de que sus efectos no se pueden aplicar de manera retroactiva.
Explicó, además, que el TCP no tiene competencia para inhabilitar candidatos, sino que eso corresponde al Órgano Electoral, que ni siquiera ha abierto el periodo de consideración de habilitaciones. Anticipó que eso será otro “show mediático”.
Chávez enfatizó que la Constitución Política del Estado solo restringe la reelección de manera continua. Asimismo, según su interpretación, la Opinión Consultiva 28/2021 de la Corte IDH tampoco impide repostular de manera discontinua.
En ese marco, recalcó que Morales está habilitado y que se inscribirá como candidato a la presidencia para las elecciones de agosto.
El TCP ha emitido varias resoluciones que impedirían a Morales postular, siendo la más reciente un dictamen que enfatiza en la imposibilidad de ejercer la presidencia por tercera vez ya sea de manera continua o discontinua.