
# Novedades
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: miércoles 14 de mayo de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) expuso este miércoles que los nueve magistrados, de forma unánime, decidieron resolver que es inconstitucional la relección continua y discontinua. Las principales cabezas del tribunal reivindicaron el referendo y aseguraron que nada frenará las elecciones presidenciales.
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) expuso este miércoles que los nueve magistrados, de forma unánime, decidieron resolver que es inconstitucional la relección continua y discontinua. Las principales cabezas del tribunal reivindicaron el referendo y aseguraron que nada frenará las elecciones presidenciales.
“Esta sala plena después de un análisis jurídico que además respeta la voluntad popular de un referéndum ha emitido la sentencia constitucional 007/2025, a partir de esta sentencia, queda consolidado que dentro del actual marco constitucional, ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente o vicepresidente, sea esta de forma continua o discontinua”, indicó René Iván Espada, decano del TCP.
Espada mencionó además que esta sentencia que se aplica a los periodos constitucionales de mandato que se produjeron y concluyeron en el pasado y se aplica en las situaciones en curso.
Asimismo, afirmó que las elecciones presidenciales no pueden ser amenazadas por ningún interés particular o político y que el tribunal no permitirá que se perjudique el proceso.
“Ninguna presión externa, ni el ataque político de actores interesados y oportunistas de los que fuimos víctimas en días pasados y recientes va a impedir que cumplamos con nuestro deber constitucional como el acatamiento de los fallos emitidos por esta instancia”, añadió.