Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 14 de mayo de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras la inhabilitación definitiva del Tribunal
Constitucional Plurinacional (TCP) a Evo Morales, sus abogados argumentaron
este miércoles que el fallo no es retroactivo y que el Tribunal Supremo
Electoral (TSE) es el único órgano que puede habilitar o inhabilitar
candidatos.
“Se quiere poner, de cualquier manera, en el imaginario
público, la idea de que Evo estaría inhabilitado, es totalmente falso. El
resultado de una acción de inconstitucionalidad abstracta, no es retroactiva.
Evo Morales está políticamente habilitado”, dijo Wilfredo Chávez, miembro del
equipo jurídico del dirigente cocalero.
En ese sentido, añadió que el único ente responsable de los
procesos electorales es el TSE. “Legalmente, ni siquiera se ha abierto el
periodo para inhabilitar candidatos y si no se ha llegado a ese momento, a qué
viene esto del TCP, no tiene competencia para decir si alguien está habilitado
o no”, expresó el defensor en una conferencia de prensa.
Según aseguró Chávez, “el TCP no habilita ni inhabilita a
nadie". "Nos tiene sin cuidado lo que diga, porque lo que va a pasar
es que Evo está habilitado”, insistió.
“Evo Morales está
habilitado porque el artículo 168 de la Constitución no se lee de manera
parcial y no establece nada sobre la discontinuidad. La responsabilidad es del
TSE”, manifestó el abogado.
Además, ratificó que Morales será inscrito en el Órgano
Electoral este viernes, con una marcha que pretende arribar a La Paz desde el
Chapare.