Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: lunes 12 de mayo de 2025
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dos legisladores y un exdirigente de El Alto rechazaron este lunes, por separado, las amenazas del expresidente Evo Morales y de sus seguidores de paralizar las elecciones generales si no va como candidato. Además, demandaron acciones del Gobierno.
El senador arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Santos Ramos, manifestó que los cocaleros del trópico de Cochabamba “no son dueños de Bolivia” para decidir lo que se debe hacer.
Además, indicó que Morales no está habilitado para participar en las elecciones generales y tampoco tiene una sigla con la cual presentarse.
“No entiendo esas amenazas de su gente obligada por Evo. No está bien. El Gobierno debe tomar acciones”, señaló el diputado.
El diputado del ala arcista del MAS, Andrés Flores, también se refirió a las amenazas y advertencias, y señaló que están fuera de lugar.
“Las amenazas son por intereses personales, quieren perjudicar las elecciones”, dijo.
Roberto de la Cruz, exdirigente de El Alto, pidió al ministro de Gobierno y al Ministerio Público actuar con firmeza contra Morales, a raíz de sus amenazas.
De la Cruz dijo que Morales representa un peligro para la democracia y la paz social, por lo que instó a que sea aprehendido de inmediato para garantizar un proceso electoral pacífico.
El dirigente “evista” Vicente Choque esta jornada advirtió que las elecciones no se van a llevar adelante si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca algún pretexto para inhabilitar a Morales.
Además, el exmandatario aseguró que el pueblo se va a levantar si él no va como candidato, y consideró que saldrá victorioso.
Para el 16 de mayo está prevista una marcha que ingresará a la ciudad de La Paz por cuatro sectores para confluir en las oficinas del ente electoral con el objetivo de inscribir a Morales como aspirante a la silla presidencial.