- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 14 de mayo de 2025
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Plena del TCP analizó un recurso de inconstitucionalidad que está relacionado con la reelección presidencial. El debate comenzó la noche del 13 de mayo de 2025 y, tras varias horas de deliberación, se logró un preacuerdo. Este acuerdo fue respaldado por cinco de los nueve magistrados, aunque parece que el resto también terminó apoyándolo.
Consecuencias del fallo
Si se oficializa este fallo, se confirmaría que Evo Morales queda inhabilitado para postular nuevamente a la presidencia del país. Este escenario podría tener un impacto significativo en el panorama político boliviano.
Recurso de inconstitucionalidad
El recurso que se está analizando fue presentado por los diputados Leonardo Fabián Ayala Soria y José Carlos Gutiérrez Vargas, quienes son disidentes de la alianza Creemos. Ambos legisladores solicitaron la declaratoria de inconstitucionalidad de artículos específicos de la Ley 381 de Aplicación Normativa y la Ley 026 de Régimen Electoral, que permiten una reelección continua por una sola vez.
Opinión de la Corte IDH
Además, los legisladores pidieron que se considere vinculante la opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Esta corte estableció que la reelección presidencial no constituye un derecho humano. Esta información fue compartida al diario Correo del Sur.