- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 13 de mayo de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hemos vivido 20 años de abuso y escarnio en nuestro propio país. Hemos visto impávidos como acabaron con la democracia, destrozaron la economía y nos robaron la dignidad. Hemos sufrido la humillación de tener que sobrevivir escondiéndonos en la informalidad o estirando la mano para que nos den una ficha para una cita médica, nos aprueben un trámite o nos regalen un bono. Hemos sido víctimas de un poder despótico digitado desde el Caribe e impulsado por prebendas y corrupción de magnitudes nunca antes vistas. Hemos sido testigos de una fiesta delirante de gasto público que ha acabado con 15 mil millones de dólares de reservas internacionales en diez años, dejándonos yescas, sin combustible y con una inflación que vuelve a galopar.
Este es el momento preciso de imaginar un nuevo país, este es el momento preciso de soñar con una nueva vida, una en la que podamos recuperar nuestra dignidad y perseguir nuestra propia felicidad. Este es el momento de hacerlo porque soñar con el futuro nos da la fe y la fuerza para pelear por él.
Tengo el sueño de un país en el que se paguen pocos y bajos impuestos de tal forma que todos tengamos incentivos a emprender, producir e innovar.
Tengo el sueño de un país en el que no existan empresas públicas que solo sirven de botín político y corrupción. El Estado no debe producir nada. Su único rol es proteger la propiedad privada para que sean los individuos los que emprendan, produzcan e innoven.
Tengo el sueño de un país en el que la salud y la educación no dependan más de los políticos y tengan a los ciudadanos de rehenes. Sueño un país en el que estos servicios sean provistos por privados sometidos a la competencia del mercado y las familias accedan a ellos a través de vouchers pagados por el Estado.
Tengo el sueño de un país en el que no existan restricciones a la exportación ni controles de precios.
Tengo el sueño de un país en el que los políticos no definan nunca más un salario mínimo y sean los empresarios y los trabajadores en libertad los que definan el precio del trabajo.
Tengo el sueño de un país con fronteras abiertas a la importación para que las familias compren lo que quieran de donde quieran sin tener que pagar ningún arancel.
Tengo el sueño de un país en el que la burocracia no represente más del 1% de la población (actualmente representa casi el 5% de la misma).
Tengo el sueño de un país en el que el gobierno gaste solo lo equivalente al 30% del PIB cada año (actualmente gasta por encima del 80% del PIB).
Tengo el sueño de un país en el que la tierra productiva no esté sujeta a una “función económica y social” y en el que todos los predios puedan ser embargables cosa de que puedan ser utilizados como colateral financiero.
Tengo el sueño de un país en el que los gremiales, transportistas, comerciantes, etc., tengan su propiedad privada protegida a capa y espada, y no tengan que vivir pagando coimas a los políticos de turno.
Tengo el sueño de un país en el que una vez que recuperemos la dignidad, la libertad y el derecho a imaginar un futuro de progreso, todos los bolivianos podamos sentarnos en la misma mesa, darnos la mano los que antes fuimos adversarios y enemigos, y repitamos juntos para que a nuestros hijos no se les olvide nunca: “Libres al fin, libres al fin. Gracias a Dios que somos libres al fin.”