Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 13 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de la polémica por una supuesta “lista negra”
impuesta en la alianza Unidad del precandidato Samuel Doria Medina, el vocero
de esa agrupación y diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, optó por
minimizar dicha denuncia porque considera que pasará sólo como una “anécdota”.
Reyes, en una serie de entrevistas, negó la presunta
existencia de una “lista negra o de vetos” de determinadas personas para las
candidaturas de la alianza Unidad y dijo que esa versión “es más oportunismo
que convicción”.
Aseguró que se está construyendo una “alianza transparente
que no va a caer en berrinches de algunas personas que están siendo egoístas”.
Esta declaración surge después de que el lunes, en una
conferencia de prensa, las diputadas Luisa Nayar, Janira Román y Gabriela
Ferrel denunciaran que el gobernador electo Luis Fernando “Camacho vetó (con la
lista negra) y Samuel obedeció”.
Según Nayar, el propio Doria Medina confirmó de la
existencia de la “lista negra” presuntamente impuesta por Camacho.
Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel
René Moreno (Uagrm) y líder de la agrupación Cambio 25, también dijo que Doria
Medina le “confirmó que él estaba vetado por el señor Luis Fernando Camacho”.
Sin embargo, el precandidato presidencial sólo se limitó a
decir que no va a “comentar sobre conversaciones privadas, menos con personas
que no están” y que él es el responsable de las listas.
El diputado Reyes, en relación a Cuéllar, consideró que se
trata solamente de un “impasse” y que se va a resolver.