- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 30 de agosto de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Evo lo ha hecho en el Chapare y sabe que así nació a la vida política y tiene miedo que Franklin Gutiérrez siga los mismos pasos, entonces tiene que anularlo políticamente, pero no debería hacerlo a costa de la muerte de alguien, que fue el Teniente de la Policía que es oriundo de Los Yungas”, manifestó Ojopi.
Afirmó Ojopi que “el Gobierno está transitando entre lo maquiavélico y lo macabro”, al afirmar que está llevando a extremo de generar muertes para luego usar como argumento para procesar y detener a los dirigentes, en este caso al Secretario Ejecutivo de Adepcoca que se encuentra con detención preventiva en la cárcel de San Pedro.
“El Gobierno está rayando entre lo maquiavélico a lo macabro y eso es peligroso. Recordemos que cada manifestación que hay, conflicto social que se da (…) querían la cabeza del señor Franklin Gutiérrez y ahí lo tienen, pero sacrificaron la vida de un teniente, al igual que el viceministro Illanes, quisieron hacer los mismo con El Alto, pero no pudieron”, aseguró.
HECHOS PREVIOS
Todos los acontecimientos suscitados alrededor Franklin Gutiérrez, dirigente de los cocaleros de los Yungas, se acentuó, desde principios de mayo cuando dijo que decidió conformar su partido a nivel nacional. En aquella oportunidad informó que fue una decisión orgánica desde la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca).
“Mi persona como presidente del 2020 – 2025 representará a un sector legal de la coca mientras que el señor presidente Evo Morales Ayma es de un sector ilegal de la coca del Chapare. Estoy seguro que el pueblo boliviano, nos va dar su pleno respaldo y apoyo para llegar a la silla presidencial”, manifestó en aquella oportunidad Franklin Gutiérrez.
Argumentó que la conformación del partido es porque el Gobierno está dividiendo a todos, utilizando a los alcaldes, concejales e incluso mediante estas autoridades a los dirigentes de los Yungas, “por eso ya hemos decidido en una reunión de las 16 regionales de las tres provincias que me dan su respaldo total para ser candidato”, concluyó Franklin Gutiérrez.
Esta decisión fue producto de una serie de atropellos que cometió el Gobierno central contra los cocaleros de los Yungas, según declaraciones de Franklin Gutiérrez, como fue la promulgación de la Ley General de Coca en marzo de la pasada gestión (2017), y en esa oportunidad no estuvo presente Adepcoca en la promulgación de dicha ley.
Esta nueva ley contemplaba ampliar los cultivos legales de 12 mil a 22 mil hectáreas (ha), en todo el territorio nacional, de las cuales 14.300 ha son para La Paz y 7.700 ha para el trópico cochabambino. Gutiérrez desde esa fecha se desvinculó del MAS.
“Una vez que este Gobierno salga y entre otro, vamos a pedir un referéndum nacional (…) para que se pregunte al pueblo boliviano qué coca se consume, coca de Yungas o coca del Trópico cochabambino”, sostuvo Gutiérrez, en plena aprobación de la ley de la hoja de coca y la ley de sustancias controladas, las mismas que sustituyeron la ley 1008.
Después de estos acontecimientos a casi un año, las oficinas de Adepcoca fueron intervenidas por un supuesto Comité Ad hoc alegando supuestos malos manejos económicos de la dirigencia de Adepcoca, de inmediato el presidente de la institución, intervenida, Franklin Gutiérrez, denunció al Gobierno estás detrás de esta acción.
CONTINUARÁN
PROYECTO POLÍTICO
Los hermanos del presidente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez, ratificaron ayer que se mantendrá el proyecto político del dirigente, pese a su encarcelamiento.
“Mi hermano ha aceptado que sigamos con el procedimiento, vamos a hacer que se cumpla su deseo de ser candidato” presidencial rumbo a las elecciones de 2019, dijo a ANF Fernando Gutiérrez, hermano de Franklin.
Por su parte, la hermana del acusado, Nena Gutiérrez, dijo estar convencida de que el “gobierno de Evo Morales no quiere a un nuevo líder, joven y pobre” en el espacio político del país y por eso se habría encarcelado al dirigente.
La consigna “Franklin - Presidente va a seguir y no va a retroceder. Si hay que morir, voy a dar la vida por mi hermano, nosotros como sus hermanos vamos a trabajar duro”, agregó Fernando.
SENADOR
EFRAÍN CHAMBI
El senador del MAS, Efraín Chambi, conminó a la oposición de no instrumentalizar al dirigente Franklin Gutiérrez, y que dejen de inmiscuirse en el sector cocalero de los Yungas, porque estarían utilizando al movimiento cocalero.
“Franklin Gutiérrez está siendo instrumentalizado por la oposición (…) en tanto sigan inmiscuyéndose los opositores, Tuto Quiroga, Costas o Doria Medina, le seguirán haciendo daño al mismo dirigente y al movimiento cocalero de Los Yungas, pero con mis hermanos, nos vamos a encargar de la oposición para que no utilice a este movimiento”, añadió.
El conflicto entre el Gobierno central y los cocaleros de los Yungas se agudiza con la muerte de dos productores de coca, según reporte de la Policía. Los campesinos de los Yungas están en estado de emergencia y anunciaron que la próxima semana llegarán a la ciudad de La Paz para protestar por los excesos del Ministerio de Gobierno.