Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 07 de mayo de 2025
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La comisión de Constitución de la Cámara de
Diputados logró instalar la primera sesión para iniciar el tratamiento del
proyecto de Ley de Distribución de Escaños planteado por el Tribunal Supremo
Electoral (TSE) cuyos vocales Gustavo Ávila y Tahuichi Tahuichi Quispe pusieron
como plazo de aprobación de la ley hasta el 15 de enero; mientras los diputados
se enfrascaban en sus propios reclamos.
Los vocales urgieron la Ley porque explicaron que
los técnicos requieren de 90 días para la configuración del mapa político que
debe tener el Estado en las elecciones de 2025; en caso de no tener esta ley
hasta el 15 de enero se aplicará los resultados del censo de 2012, tal como
manda la ley.
Los dos vocales explicaron rápidamente el proyecto
de ley que tiene un solo artículo, que dicta la nueva distribución de diputados
en esta cámara legislativa. Sin embargo, tuvieron que explicar las fórmulas que
se desplegaron para justificar el escaño en disputa.
Pese a que el debate debía ser técnico los
diputados Miriam Martínez (MAS-ala arcista) y Erwin Bazán (Creemos) desataron
una discusión que llegó al reclamo del número de hijos y el número de
habitantes en determinados departamentos.
“Quiero preguntarle a usted, cuántos hijos menores
de 12 años ha aportado a la población, tienen que crecer los cambas en
población y tener sus propios hijos. Yo le digo como orureña, a Bolivia le ha
aportado tres hijos menores de 12 años, ¿cuántos hijos ha aportado
usted?", espetó la diputada Martínez.
El diputado cruceño escuchó hasta el final la
alocución que no tenía nada que ver con el tema que se trataba. Vanos fueron
los esfuerzos de la presidenta de la comisión, Olivia Guachalla (MAS-ala
arcista) por retomar el rumbo de la discusión.
“Ella me ha aludido y voy a responder, lamento la
presencia de los vocales”, dijo Bazán y segundos después fue interrumpido por
los otros diputados, “por declaraciones como la de usted, van a dejar de ser
gobierno este 2025”, alcanzó a completar el diputado, antes de que le vuelvan a
interrumpir.
La comisión de Constitución tiene 10 diputados,
incluyendo a la presidenta. Tres de los diputados son de Chuquisaca y solo uno
de Santa Cruz. Hay diputados adscritos; sin embargo, estos solo tienen derecho
a voz y no a voto.