Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 11 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante el rumor de una “supuesta” lista negra que veta la participación de legisladores, asambleístas y activistas de Creemos para las candidaturas de la Alianza Unidad, la agrupación ciudadana a través de un comunicado aclaró sobre la falsedad de esas afirmaciones.
Sin embargo, confirmó que la alianza decidió que “ningún” asambleísta departamental con mandato vigente se presente como candidato.
“También rechazamos la afirmación de que habría un veto a una connotada y muy valiosa asambleísta departamental de Creemos. La gestión en la Asamblea Legislativa Departamental sigue vigente y los asambleístas tienen todavía tareas muy importantes que cumplir. No sería correcto que dejen el cargo a medias y salten otro cargo electo”, argumentó la alianza política.
Desde sus redes sociales, la asambleísta Paola Aguirre denunció que el “liderazgo femenino intimida al machismo cobarde de muchos que creen que las braguetas siguen mandando en la política”.
Por las redes sociales surgió una lista de candidatos vetados supuestamente con el aval de Luis Fernando Camacho para que no aparezcan en la lista de candidatos de la alianza de Samuel Doria Medina.
Entre los que se nombra están la asambleísta Aguirre, la senadora Andrea Barrientos y las diputadas Luciana Campero, Luisa Nayar, Samanta Nogales; los activistas Rafael Hurtado y Pamela Flores y el rector Vicente Cuéllar.
Desde Creemos negaron que se haya observado las posibles candidaturas de personajes y líderes cruceños. La alianza indicó que la responsabilidad de Creemos, como sigla departamental, “es proponer a dirigentes y líderes territoriales de nuestra propia sigla para aportar en las listas que serán presentadas”.
Añadió que no tienen ningún “respeto a dirigentes y líderes ciudadanos que no son parte de Creemos” y que las alianzas y adhesiones que se dieron en la Alianza Unidad fueron gestionadas sin ninguna mediación o visto bueno de ese frente porque “no corresponde”.
Aclaró que esas adhesiones se refieren a Vicente Cuéllar y Luisa Nayar, las cuales ocurrieron semanas atrás y que Creemos “jamás” manifestó ningún criterio en contra.
“También rechazamos la afirmación de que habría un veto a una connotada y muy valiosa asambleísta departamental de Creemos”.