Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 09 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Chi Hyun Chung, anuncia ruptura con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). El hasta hace poco, precandidato presidencial, indicó que el partido rosado no le avisó que le retiraría su apoyo político para participar de las elecciones generales del 17 de agosto.
En entrevista con La Razón Radio, indicó que se enteró de esta decisión a través de los medios de comunicación y lamentó el proceder del partido: “Fue un pronunciamiento del mismo presidente de no querer participar sin haber consultado con nosotros, bien podía haber llamado por teléfono o haber mandado un emisario”.
Dirigentes del MNR habían presentado a Chi como candidato a la presidencia por ese partido el pasado 23 de abril, en medio de un evento en el cual el pastor evangélico agradeció el respaldo y anticipó que el acuerdo tenía un 99 % de avance.
Juegos políticos
El precandidato calificó esta ruptura como una muestra da la inseguridad del propio partido: “Ellos juegan no solamente conmigo, sino con millones de personas que dan el voto de apoyo y la simpatía por mi participación”
Chi finalizó indicando que se encuentra en diálogo con otros partidos políticos para poder participar de las elecciones.
Lea también: MNR analiza no presentarse a las elecciones y expone su personería
Alianzas y partidos en carrera
Hasta ahora quedan en carrera cinco alianzas y seis partidos políticos. En el primer caso se tiene a: Alianza Popular (integrada por el MTS, el PSR y el MATE), Libre – Libertad y Democracia (conformada por Demócratas y el FRI), Libertad y Progreso (formada por ADN, Pando Somos Todos y la organización Nacer), Unidad (compuesta por UN y Creemos) y La Fuerza del Pueblo (que agrupa a UCS y MOP).
En cuanto a los partidos son: Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Nueva Generación Patriótica (NGP), Autonomía Por Bolivia-Súmate (APB-Súmate) y Partido Demócrata Cristiano (PDC).