Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: jueves 08 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿División en el “arcismo”? Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala "arcista", Deisy Choque y Rolando Cuéllar se enfrascaron en un enfrentamiento en torno a las precandidaturas que se perfilan para pugnar por tomar parte en el binomio presidencial.
Un reporte de Unitel señala que Choque sostuvo que fue proclamada como precandidata a la vicepresidencia y “que no se hubiera hecho el anuncio en caso de no contar el respaldo de las bases del partido". Lamentó que se pretenda deslegitimar este escenario.
Más temprano, el diputado Cuéllar expresó que en un ampliado realizado en Santa Cruz se promocionó al diputado Jerges Mercado como precandidato para conformar el binomio junto a Luis Arce, mencionando también a la dirigente de las Bartolinas, Felipa Montenegro; sin embargo, denunció que la proclamación de Choque se dio a puerta cerrada y no fue orgánica.
Cuéllar pidió a la dirección nacional del MAS revisar las carpetas de los precandidatos y acusó a Choque y a la jefa de gabinete de Arce de hacer nombramientos en todos los departamentos.
"Tiene que ser expulsada Choque y destituirse a la jefa de gabinete por hablar en nombre del presidente. Pagó y financió dirigentes para actuar con la típica del ‘evismo’. Santa Cruz no la eligió", sostuvo el parlamentario.
En respuesta, Choque lamentó la posición de su colega y le recordó que ella cuenta con la trayectoria sindical y que por ello cuenta con el respaldo de ocho de los nueve departamentos del país para ser precandidata del sector campesino, específicamente de la Confederación Sindical única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).
"Están haciendo quedar mal también al Movimiento Al Socialismo, porque muestran como que hay una fractura interna, como que hay una pelea", lamentó Choque.
Mientras que Felipa Montenegro representa a las Bartolinas y Angélica Ponce a los interculturales, de acuerdo con el reporte de Choque, lo que calificó como un paso gigante para la equidad de género.
En días pasados, desde la dirigencia del MAS anunciaron que este fin de semana se develará el nombre del binomio presidencial, el cual saldrá a partir de un análisis y evaluación que emana de la realización de ampliados departamentales.