- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 07 de mayo de 2025
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, explicó que en este momento la Cámara Alta está a la espera de la presencia de miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ajustar algunos aspectos del proyecto de ley.
No obstante, Barrientos advirtió que si no logran reunirse con los vocales electorales, la próxima semana solicitará la dispensación de trámite para aprobar la norma de manera inmediata.
“No es intención del Senado obstaculizar ni dar la impresión de que no queremos avanzar; todo lo contrario, lo que hemos tratado de hacer ha sido mejorar la ley para que tenga mayor alcance y claridad”, afirmó Barrientos.
Postergaciones y críticas
Por su parte, el senador “evista”, Luis Adolfo Flores, confirmó que en una reunión anterior de directiva y bancada se decidió postergar el tratamiento del TREP por una o hasta dos semanas. Esto se hace con el objetivo de consensuar con el Tribunal Electoral, que hasta ahora no ha enviado informes ni ha asistido a reuniones.
Flores consideró que lo ideal sería que el Órgano Electoral, Ejecutivo y Legislativo analizaran de manera conjunta los proyectos electorales, pero lamentó que esta situación no se esté dando.
“Hay un divorcio entre el Legislativo, el Electoral y el Órgano Ejecutivo. Creo que cuando convoca el Ejecutivo, inmediatamente está presente el Órgano Electoral, pero cuando convoca el Órgano Legislativo, (el Electoral) busca excusas. Ya es un mes que estamos solicitando informes y su presencia y hasta ahora absolutamente nada”, expresó Flores.
Debate sobre reformas electorales
El debate en el Senado no solo incluirá el proyecto del TREP, sino también reformas a la Ley Electoral. Entre ellas se encuentra el proyecto normativo impulsado por la senadora de CC, Silvia Salame, que actualmente está en revisión en la Comisión de Constitución.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores prevé analizar en estas jornadas entre 12 y 14 artículos con posibles modificaciones a las leyes electorales, según indicó Flores.
Objetivo del TREP
El TREP es un mecanismo que busca garantizar la transparencia en los procesos electorales mediante la transmisión rápida y segura de resultados preliminares.