- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 08 de mayo de 2025
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Cámara de Diputados se encuentra en pleno análisis de alternativas procedimentales que permitan destrabar el tratamiento de un conjunto de leyes electorales aún pendiente en la agenda legislativa.
Así lo informó la vicepresidenta de dicho órgano camaral, Deisy Choque, del Movimiento al Socialismo (MAS), quien señaló que los trabajos se realizan de forma coordinada con el presidente Omar Yujra.
“Estamos evaluando permanentemente las vías más adecuadas para encaminar estas normas y evitar su rechazo en el pleno”, dijo Choque, que subrayó la responsabilidad del Órgano Legislativo ante la ciudadanía boliviana.
De acuerdo con la diputada, varias de las propuestas fueron enviadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y ya han sido procesadas por las comisiones correspondientes.
“Algunas cuentan con informe favorable y están listas para su debate en el pleno”, aseguró.
Entre los proyectos con mayor avance se encuentra la ley de paridad y alternancia, recientemente aprobada en la Comisión de Constitución. Esta norma busca garantizar la equidad de género en los altos cargos del Estado. También fue respaldada la modificación de las leyes 018, del Órgano Electoral, y 026, de Régimen Electoral, con el objetivo de reforzar el principio de preclusión y asegurar la independencia del Órgano Electoral, evitando interferencias de otros poderes del Estado.
En paralelo, el pleno de Diputados ya dio luz verde a otras iniciativas clave, como la ley del debate obligatorio entre candidatos, el proyecto para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la norma que garantiza el financiamiento de dicho sistema.
Todas estas propuestas fueron enviadas al Senado, donde aún aguardan tratamiento.
Finalmente, Choque hizo un llamado a las diferentes fuerzas políticas a priorizar el interés del país por encima de intereses sectoriales o partidarios, con el fin de construir los consensos necesarios para avanzar en la aprobación de las reformas electorales.