- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 08 de mayo de 2025
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió tres recursos de inconstitucionalidad vinculados a las elecciones generales, pero dejó establecido que no se ha concedido ninguna medida cautelar que afecte al proceso y el calendario electoral dispuesto en la convocatoria emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En una conferencia de prensa ofrecida en Sucre, el decano del TCP, Yván Espada, precisó este miércoles que la resolución de fondo, es decir, las sentencias de los tres recursos admitidos “tampoco significarán la paralización o la obstaculización del proceso electoral” en curso con miras a los comicios del 17 de agosto.
“En estas admisiones no se ha dispuesto la concesión de ninguna medida cautelar que frene o altere el proceso electoral; es decir, el proceso y el calendario electoral continuarán ejecutándose sin ninguna modificación, como lo ha dispuesto el TSE”, indicó Espada.
Aclaró además que, tras la admisión de estos recursos, “se tramitarán como mandan la gestión procesal y se sortearán”.
CORREO DEL SUR conoció que lo que vaya a decidir el TCP en sus sentencias no va a cambiar la convocatoria ni las reglas de juego de las elecciones que ya han sido convocadas para agosto de este año. Esto quiere decir que cualquier determinación del ente constitucional sería aplicable únicamente en futuros comicios.
TRES RECURSOS
El primer recurso admitido es el interpuesto por el asambleísta Israel Huaytari (MAS), que demanda la aplicación de la equidad de género en la presentación de los binomios presidenciales.
El segundo, presentado por la senadora Patricia Arce (MAS) y el diputado Jairo Guiteras (CC), demanda la inconstitucionalidad del artículo 40.II de la Ley 370 de Migración, que determina que los ciudadanos extranjeros que adquieren la nacionalidad boliviana por naturalización tienen los mismos derechos y obligaciones que los bolivianos de nacimiento, incluido el derecho a postularse a la Presidencia y la Vicepresidencia.
Finalmente, el tercer recurso admitido es el del diputado Miguel Roca (CC), que reclama la participación de los pueblos indígenas originario campesinos en las elecciones generales con binomio propio.
La Comisión de Admisión del TCP que firma los tres autos constitucionales está conformada por los magistrados Espada, Elizabeth Cornejo y Edson Dávalos.
GARANTIZA LAS ELECCIONES
Espada recordó que en la reunión del pasado 24 de abril entre autoridades del TCP y el TSE para garantizar las elecciones de agosto se ratificó el compromiso asumido el 16 de enero cuando, en una reunión de las salas plenas de ambos tribunales, se decidió que “ningún recurso va a frenar o alterar el proceso electoral”.
“Ningún recurso constitucional va a frenar o alterar el calendario electoral. Todos los recursos que se presenten ante este tribunal, vinculados al proceso electoral, serán tramitados prioritariamente y resueltos con la celeridad del caso en el marco de la Constitución”, sentenció este miércoles.
Espada fue enfático al señalar que una vez sorteados estos recursos, se resolverán en el fondo sin que alteren ni obstaculicen el calendario y el proceso electoral en curso.
“CONTINUARÁN”
El decano del TCP, Yván Espada, indicó que “en estas admisiones no se ha dispuesto la concesión de ninguna medida cautelar que frene o altere el calendario electoral o el proceso electoral; es decir, el proceso electoral y su calendario continuarán ejecutándose sin ninguna modificación, como lo ha dispuesto el TSE”.
Los tres autos notificados este miércoles
El recurso contra el artículo 40.II de la Ley de Migración fue admitido a través del Auto Constitucional 0220/2025, del 15 de abril pasado. Se pone como antecedente que el parágrafo II del Art. 40 de la Ley de Migración señala que las personas migrantes extranjeras que obtienen la nacionalidad boliviana por naturalización gozarán de los mismos derechos y obligaciones que las personas bolivianas de nacimiento, lo cual contraviene lo dispuesto por el Art. 14.VI de la CPE, que prevé: Las extranjeras y los extranjeros en el territorio boliviano tienen los derechos y deben cumplir los deberes establecidos en la Constitución, salvo las restricciones que esta contenga.
Una de esas restricciones es el ejercicio del derecho político a ser elegible en elecciones por voto universal. Indica que permitir que un extranjero naturalizado ejerza ese derecho violaría el principio de soberanía. El recurso impugna la postulación del precandidato coreano Chi Hyun Chung.
El Auto Constitucional 0245/2025-CA responde a la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) en una demanda de inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, que limita a los indígenas a participar como candidatos solo en las elecciones subnacionales lo que, en criterio del diputado Miguel Antonio Roca Sánchez, contradice a la Constitución y a normas convencionales como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DUDH), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y la Convención Americana sobre los Derechos Humanos (CADH).
Finalmente, el Auto Constitucional 0233/2025-CA, del 24 de abril, admite el recurso de inconstitucionalidad del diputado Israel Huaytari, pero rechaza la medida cautelar en la que este pedía que se ordene al TSE emitir una normativa que incluya en la convocatoria para las elecciones el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para la Presidencia y la Vicepresidencia.
En el punto 4 del “Por Tanto”, establece que esta resolución de ninguna manera suspende las elecciones generales; en consecuencia, se ordena al TSE continuar con la ejecución del calendario electoral dispuesto en la Convocatoria a Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional.