Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 08 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Frente Para la Victoria (FPV) Eliseo Rodríguez calificó de “chantaje” político la cancelación de su personería jurídica y anunció que lo denunciarán ante instancias internacionales.
“Nosotros del Frente Para la Victoria vamos a luchar hasta las últimas consecuencias porque nos favorece la ley y los artículos del TSE para que no nos anulen”, dijo ante los periodistas.
El TSE de anuló el miércoles la personería jurídica de los frentes políticos FPV y del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan-Bol) por no alcanzar el 3% de la votación en las elecciones de 2020, tras una denuncia presentada en marzo.
Los vocales que votaron a favor de la anulación fueron Óscar Hassenteufel, Gustavo Ávila, Yajaira San Martin y Nelly Arista. Mientras los que votaron en contra fueron Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi.
Lea más: Tras cancelación de FPV y Pan-Bol, quedan 11 organizaciones políticas en carrera
En las elecciones generales de 2020, el FPV obtuvo 95.255 votos, equivalentes al 1,55% del total de votos válidos. Por su parte, Pan-Bol alcanzó 31.770 votos, lo que representa el 0,52% del total.
Ante la consulta de por qué “chantaje”, Rodríguez argumentó que políticamente se quiso hacer una alianza con el expresidente Evo Morales para que participe de las elecciones generales del 17 de agosto.
“Esa alianza no le importa a ningún partido, ni al gobierno. Podemos hacer alianzas con cualquier partido político, no nos pueden impedir. Por eso estamos molestos”, reclamó.
El dirigente político indicó también que no permitirá esta “injusticia” y reiteró que lucharán “hasta las últimas consecuencias”. Además, ratificó que denunciarán esta situación ante las instancias internacionales.
“Personalmente voy a viajar a las Naciones Unidas, a la Organización de los Estados Americanos y hacer conocer esta denuncia”, dijo Rodríguez.
Aseveró que los dirigentes se dirigirán hasta el TSE para solicitar la resolución de anulación de su personería jurídica para conocer los argumentos de esta determinación.