Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 08 de mayo de 2025
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El miércoles se llevó a cabo la primera sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz bajo la presidencia de Israel Alcócer y con la presencia de siete concejales que eligieron siete comisiones para la legislatura 2025-2026, en la que UCS pierde protagonismo.
En la junta del concejo no se hicieron presentes los concejales por el partido oficialista, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Miguel Fernández y Gabriela Garzón. Quienes mantienen la postura de desconocer la legitimidad de la nueva directiva elegida el domingo.
Revise: Alcaldía cruceña llama ‘usurpadores’ a concejales Mucarzel y Alcócer
Comisiones
Así, tanto Garzón como Fernández, hijo del alcalde Jhonny Fernández, quedan relegados a vocalías y no participarán en las juntas de comisiones para la presente legislatura municipal.
El ejecutivo municipal, a través de varios anuncios, desconoció a la nueva directiva que encabeza Alcócer por considerar que la elección se convocó fuera de tiempo. Con cambio de sede y denunció que los concejales Silvana Mucarzel y Alcócer perdieron su condición de legisladores municipales. Al renunciar a su partido por transfugio.
“Queda aprobada la conformación de directivas de las comisiones permanentes de este Concejo Municipal”. Eso dijo Alcócer una vez que la secretaria le informó la aprobación de comisiones por unanimidad de votos.
Dato
Al final de la sesión, Alcócer se refirió a las posturas del oficialismo edil y recalcó que la premisa será trabajar por el municipio.
“Aquí no estamos para defender personas ni concejales, estamos aquí para defender un patrimonio cruceño y nosotros queremos trabajar por Santa Cruz”, agregó.
El domingo y después de una jornada llena de disturbios por altercados entre algunos concejales y funcionarios ediles, se instaló una sesión extraordinaria que eligió a Álcocer como presidente, Mucarzel secretaria y José Alberti vicepresidente.