Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 08 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una facción de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz ‘Túpac Katari’, encabezado por David Mamani, respaldó al presidente de la Cámara de Senadores Andrónico Rodríguez como candidato presidencial de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
La cita para la proclamación será el sábado 10 a horas 12.00 en la avenida Panorámica de la ciudad de El Alto.
“El pueblo soberano de manera unánime orgánica y democrática ha decido con apoyo contundente a la proclamación de Andrónico Rodríguez como candidato a la presidencia 2025-2030. Invitamos a todas las organizaciones sociales a que sean parte de este gran evento político de proclamación”, dijo el dirigente campesino.
“Lamentablemente estamos con un colapso económico y el gobierno de Luis Arce nos ha llevado a la miseria, hambre, pobreza, desempleo y no ha implementado ningún programa político de cambios estructurales”, cuestionó.
Lea más: Patzi le pone plazo a Andrónico como candidato del MTS: 10 de mayo
El dirigente pidió a Rodríguez ser un candidato con un compromiso social, con vocación de servicio y que, además, declare la “guerra” a todos los políticos corruptos.
Los campesinos demandaron al titular del Senado, en caso de ser gobierno, que realice una revolución agraria y productiva para que todos los trabajadores campesinos tengan una actividad socioeconómica segura en las comunidades.
Rodríguez, quien acudió a la concentración de los campesinos, agradeció el respaldo de este sector y de las 20 provincias.
El fin de semana, el titular del Senado aceptó su candidatura presidencial, decisión que confirmó la ruptura con el expresidente Evo Morales, quien también pretende participar de los comicios del 17 de agosto.
La decisión fue recibida con aplausos por sus seguidores, quienes semanas atrás pedían una respuesta al senador en varios departamentos.
En marzo, una resolución unánime de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba prohibió que Rodríguez sea candidato presidencial por “ningún partido”, medida que fue cuestionada por sus seguidores.