Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 08 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Frente Para la Victoria (FPV), que había firmado un acuerdo con Evo Morales, y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) perdieron sus personalidades jurídicas por decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a que no cumplieron el requisito mínimo del 3% de votos en las pasadas elecciones de 2020.
La determinación del TSE causo molestia en Morales, quien calificó el hecho como “antidemocrático” y afirmó que tiene “el fin de impedir la participación, probable, de candidatos que, desde hace tiempo, son víctimas de intento de proscripción”.
Pese a ello, Morales repitió que “tenemos sigla asegurada para nuestra candidatura presidencial” y que será anunciada “en el momento que corresponda”
“Sin embargo, recuerdo a las autoridades electorales del país que deben actuar con independencia política. No deben someterse al gobierno, solo a la ley y a la ética”, agregó Morales en un mensaje en la redes sociales, en el que exigió “elecciones libres, transparentes y respetando los derechos políticos de todos los ciudadanos”.
Morales también cuestionó la decisión de impedir la participación directa de los pueblos indígenas, aunque el pasado miércoles se conoció que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recuso y emitirá un fallo sobre esta situación.