- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: sábado 05 de abril de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila afirmó que no existe ninguna disposición que prohíba la realización de encuestas a precandidatos antes del 18 de abril, fecha límite para el registro de alianzas ante el órgano electoral.
“En la norma, no vamos a encontrar ningún artículo que prohíba y sancione o nos obligue a supervisar encuestas de precandidatos o ciudadanos que pretenden ser candidatos. La norma establece que nosotros tenemos que supervisar, controlar y vigilar, encuestas de organizaciones políticas y de candidatos”, dijo Ávila a Radio Fides.
El jueves, el precandidato del bloque opositor de unidad y expresidente Jorge Tuto Quiroga rechazó la realización de encuestas para definir al postulante de la alianza, ya que indicó que existe el riesgo de que el TSE inhabilite a un candidato si se realizan encuestas sin autorización. No obstante, el órgano electoral aclaró que este tipo de consultas no está prohibido. Lo que sí está vetado es la difusión masiva de los resultados.
El viernes, el vocal del TSE Tahuichi Quispe informó que las encuestas elaboradas por fuerzas políticas o precandidatos están permitidas siempre que se mantengan en el ámbito interno y no se difundan públicamente.
“Si (…) va a tocar las puertas de los medios de comunicación van a ser observados y podrían ser sancionados, si queda en lo interno, eso sí se puede”, explicó el vocal a Unitel.
Más detalles
Este viernes, Quiroga reiteró su permanencia en el bloque de unidad y planteó tres condiciones para aceptar la realización de encuestas: la fiscalización por parte de todos los actores de la alianza; la recuperación de la discreción sobre los datos para evitar filtraciones; y la garantía de que las consultas cumplan con la normativa electoral.
La decisión de Quiroga de rechazar las encuestas se conoció pocos días después de la difusión de dos estudios privados que lo ubicaban en tercer lugar, detrás del también precandidato del bloque opositor Samuel Doria Medina, aunque por un margen reducido.
Este sábado, confirmó Doria Medina, el bloque opositor inició el trabajo de campo de tres encuestas idénticas y simultáneas con las que definirá a su candidato para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Doria Medina, Quiroga y la expresidenta de la Aduana Nacional Amparo Ballivián son los tres precandidatos del bloque de unidad, alianza en la que también participan el expresidente Carlos Mesa, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar.