- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 05 de abril de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Estas declaraciones las hizo el empresario y precandidato antes de ingresar a la cárcel de Chonchocoro para visitar al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, confirmando que el proceso ya está en marcha, según registró Erbol.
Sin embargo, esta iniciativa ha generado discrepancias dentro del Bloque de Unidad. Jorge Tuto Quiroga , también precandidato presidencial y miembro del bloque, expresó su desacuerdo con la realización de la encuesta sin cumplir con los requisitos establecidos por el TSE. Quiroga envió una carta al vocero del bloque, Carlos Mesa, solicitando ser escuchado y proponiendo que se sigan los procedimientos legales correspondientes para evitar posibles consecuencias negativas para las organizaciones políticas involucradas.
Es más, esta mañana en el programa radial Qué Semana, de EL DEBER Radio, Quiroga acusó sin vueltas a Doria Medina de intentar ponerle una emboscada y de trazar una maniobra política porque él no se quiere apartar, sino que lo quieren sacar del Bloque de Unidad.
Estas diferencias ponen de manifiesto las tensiones internas en el Bloque de Unidad respecto al método de selección del candidato presidencial. Mientras Doria Medina defiende la realización de encuestas internas como herramienta para tomar decisiones informadas, Quiroga insiste en la necesidad de cumplir con los procedimientos legales y alcanzar consensos para mantener la cohesión del bloque.
Doria Medina aseguró que en su reunión con Camacho hablaron sobre el futuro, omitiendo referirse sobre el quiebre del Bloque de Unidad, tras los señalamientos de Quiroga.
La situación actual refleja los desafíos que enfrenta la oposición boliviana para consolidar una candidatura única de cara a las próximas elecciones generales . La capacidad del Bloque de Unidad para resolver estas discrepancias y presentar un frente unido será determinante en su intento por ofrecer una alternativa sólida al oficialismo en el panorama político nacional.