- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 05 de abril de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La decisión desnudó graves discrepancias en el seno de esa facción de la oposición, cuyos cuadros políticos ahora se encuentran enfrentados más allá de las cuestionadas encuestas.
Según citó FM Bolivia, Quiroga apuntó a Unidad Nacional (UN), partido del empresario Samuel Doria Medina, de “violentar atrozmente” los acuerdos preelectorales y “romper la confianza”, aunque aseguró que se mantiene en el bloque.
“Soy víctima de una emboscada, de una artera maniobra política”, espetó el expresidente, incluido en la encuesta junto con Doria Medina y la economista Amparo Ballivián.
Carta a Mesa
Preocupado por el conflicto, Quiroga mandó el viernes una carta al expresidente Carlos Mesa (2003-2005), vocero del bloque, a quien le explicó su posición.
“Como no tuve la oportunidad de asistir a la reunión, en la que decidió enviarme semejante conminatoria, les pido que se me escuche para exponer mi punto de vista, en aras de preservar la unidad, así como lo hicieron con Samuel”, señala la parte central de la misiva.
El exmandatario había dado señales de distanciamiento con el bloque desde el domingo, como dijo el viernes Vicente Cuéllar, parte del bloqueo. Este grupo político está conformado, además, por el expresidente Carlos Mesa, el gobernador electo Luis Fernando Camacho, Ballivián y Doria Medina.
Puede leer: Tuto dice que no abandonó el bloque, pero pide legalidad, confidencialidad y fiscalización en encuestas
La tarde del jueves 3 de abril, en coincidencia con el anuncio de convocatoria a elecciones generales por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Quiroga dio el portazo al bloque. Dijo que entiende “la polémica que se ha generado en el bloque” y que va a “dejar de lado la tentación de alimentar esa polémica”.
Riesgo legal
Sin embargo, advirtió: “La unidad sin legalidad pone en riesgo la candidatura de la oposición”.
Sin referirse específicamente a ley en cuestión, la Ley 025, de Régimen Electoral, Quiroga apeló a las restricciones de la convocatoria elecciones generales para el 17 de agosto, emitida ese día por el TSE al amparo de la Resolución 0202/2025.
Consideró que esa norma prohíbe encuestas —como las que se planteó el Bloque de Unidad— una vez emitida la convocatoria a los comicios y aprobó el calendario electoral. Dijo que esa fracción política sabía de los plazos del TSE y sugirió que no insistan con ese estudio.
“Van a buscar cualquier excusa y justificado para intentar sacarnos de cancha”, expresó así su temor Quiroga.
La respuesta sobre su desmarque de las encuestas no se dejó esperar.
Reacciones
Ese mismo día, Camacho pareció que Quiroga se ha marginado del bloque. “Lamentamos que uno de los integrantes, con quien empezamos esta gran tarea, haya tomado la decisión de apartarse”, escribió en sus cuentas de redes sociales.
La reacción de Mesa fue reflexiva, aunque de resignación. “En un momento como éste, no hay otro camino para mí que trabajar sin desmayo para mantener al bloque unido”, escribió.
“La primera obligación de todos es poner los intereses de Bolivia por encima de cualquier consideración personal”, prometió.
El viernes, Cuéllar, rector de la Universidad Gabriel René Moreno, miembro del bloque y aliado de Doria Medina, apuntó a Quiroga en La Razón Radio: “Yo creo que es por una excesiva susceptibilidad porque él sabe que obviamente Samuel ha crecido bastante en estos últimos tiempos y espero, de que esa decisión unilateral que él pueda tomar no afecta al bloque de unidad”.
Consideró que, invocar restricciones de la ley, como lo hizo Quiroga, es “una coartada” en su afán de marginarse del bloque.
Además, advirtió que una eventual candidatura por propia cuenta de Quiroga va a ser su final. “Sería su muerte política”, presagió.
“Tuto es consciente de que, si esta oportunidad pasa, no va a tener otra oportunidad de poder nuevamente estar en un escenario de expectativa dentro de las próximas elecciones”, remató Cuéllar.
El bloque residual considera que la encuesta —encargada a tres empresas— no colisionará con la ley y que no será difundida sino de forma interna.
Además, recuerda la ley no prohíbe encuestas internas.
A propósito, el artículo 131 de la Ley 026, de Régimen Electoral, establece: "Quienes elaboran y difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral son los responsables del cumplimiento estricto de los preceptos y del período de difusión establecidos en esta ley, bajo responsabilidad. Quedan excluidos de esta regulación los estudios de opinión en materia electoral realizados sin multas de difusión".
El jueves, Quiroga recomendó a sus pares no insistir con la encuesta. “Yo no voy a dar un solo paso para poner en riesgo la postulación de la oposición democrática”, advirtió.
Se prevé que la encuesta sea conocida en el seno del Bloque de Unidad hasta el 10 de abril, fecha en la que se presume también la designación del candidato único de esa facción de la oposición para las elecciones generales del 17 de agosto.