- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 04 de abril de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, envió por primera vez un mensaje al líder cocalero Evo Morales, a quien responsabilizó por haber elegido en 2020 a Luis Arce como el candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), lo que derivó -dijo- en la crisis económica que atraviesa el país. Los fieles del evismo optaron por no responder a estas declaraciones durante la jornada, mientras que analistas ven que dicha acusación marca un distanciamiento del ala radical de Morales.
EL DEBER conoció de manera extraoficial con fuentes que prefirieron reservar su identidad que, durante este tiempo, en medio de proclamaciones e inauguraciones de casas de campañas, el titular del Senado recibió el apoyo de varios actores importantes, que fueron y algunos que aún son parte del MAS y del Gobierno, para conformar un nuevo bloque de izquierda, lejos de Arce y del mismo Morales. Eso sí, bajo la dirección del joven político.
Entre estos respaldos recibidos está el del vicepresidente David Choquehuanca, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa;el presidente del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi; e incluso autoridades en Beni y Pando ven en Andrónico la nueva figura de la izquierda para terciar en las elecciones generales del 17 de agosto. En Santa Cruz, Mario Cronenbold, el senador William Tórrez, el dirigente Darwin Choquerive, expresaron abiertamente su apoyo a Rodríguez.
Desde sus redes sociales, el presidente del Senado afirmó ayer jueves que a los ataques que recibió de la oposición y del gobierno de Jeanine Áñez se sumaron los que dicen “ser compañeros y hermanos” con un incesante e infundado desprestigio hacia él, sólo por pedir unidad al bloque popular.
“Que el pueblo sea quien juzgue: ¿Quién traicionó a quién? ¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación? Hoy, ¿quiénes son responsables de la división? ¿Quién está en el camino equivocado?”, fustigó.
En su libro Volveremos y seremos millones, Morales reveló que Rodríguez era uno de cuatro precandidatos del MAS para las elecciones de 2020. Sin embargo, el 23 de enero de ese año el expresidente expresó: “habemus binomio” y se decidió por Luis Arce y David Choquehuanca.
Las opiniones
El senador del MAS Félix Ajpi afirmó que Evo debe escuchar como amigo el mensaje que emitió Andrónico para que así “reflexione y enderece en sus decisiones”.
“Evo Morales solito se dividió, ¿con quién está ahora? tiene su propio partido con su nombre todavía, un nombre sin ideal. Él se fue de Andrónico Rodríguez y del instrumento político”, expresó.
Para el periodista Andrés Gómez, Rodríguez responsabiliza a Morales de haber nominado a Luis Arce como candidato, y que con esa pregunta quiere demostrar que el traidor no es él, sino su “hermano Evo”.
Sostuvo que por el momento esas diferencias no significan una ruptura, porque considera que entre ambos “hay un cordón umbilical político”.
“Son dos políticos que tienen estrechos intereses como para romper en plena contienda electoral. Su mensaje desliza la posibilidad de su candidatura a la presidencia en un partido que no sería el de Evo ni el MAS de Arce”, aseveró Gómez.
El periodista consideró que el mensaje deja entrever que espera la inhabilitación de Morales por parte del TSE para reemplazarlo por presión de las bases masistas. Además, que busca presentarse como un político con autonomía de pensamiento.
Por su parte, la analista Susana Bejarano opinó que el titular del Senado no dio señales de traición a Evo Morales, ya que no es candidato, pero cree que el rechazo de Evo y la actitud tan poco generosa con Rodríguez lo empuja a romper con Evo.
“Creo que las bases lo tienen claro, y son esas bases que están empujando a Rodríguez. También él sabe que no podrá avanzar si no rompe con Evo, porque de otra manera Evo no lo dejará avanzar”, evaluó.
El analista Paúl Coca aseguró que la situación del MAS es compleja al no tener la hegemonía y contar con la inhabilitación de Evo Morales. Además, la baja aceptación de Luis Arce también juega en contra. En esa línea, ve que los seguidores del partido de Gobierno encontraron en Andrónico el candidato de unidad.
“Evo Morales es el presidente de los chapareños y Andrónico es el vice. Las declaraciones de Andrónico es que quiere apartarse de Morales, sus declaraciones pasan por desligarse y ahora ha dado un gran paso a su candidatura”, evaluó Coca.