- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: martes 01 de abril de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que la presentación del calendario electoral, anunciada para este 2 de abril, fue postergada porque se recibieron tres impugnaciones en contra de la cartografía electoral.
Explicó que las impugnaciones estuvieron dirigidas a la cartografía del departamento de Santa Cruz, en contra de las circunscripciones 53 y 54.
La cartografía electoral fue aprobada el pasado mes, luego de realizar un trabajo de ajuste con los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2024.
Tahuichi detalló que las impugnaciones fueron interpuestas por la alianza opositora Creemos, por el Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y por el Comité pro Santa Cruz.
En este caso, dijo el vocal electoral a Unitel, tienen previsto para este 2 de abril una reunión con las tres instituciones que impugnaron la cartografía.
Ayer, el asambleísta departamental de Santa Cruz Zvonko Matkovic (Creemos) presentó ante el TSE la impugnación a la cartografía por considerar que se incumplió un compromiso, en sentido de que los límites de las circunscripciones se iban a debatir entre todos los actores, no que lo iba a realizar de forma unilateral un determinado tribunal electoral departamental.
“Hay circunscripciones que hemos observado en ciudad, circunscripciones que hemos observado en provincias, pero más importante que eso es que estamos presentando propuestas, alternativas para que se mantenga una paridad poblacional de forma que no favorezcan al partido de gobierno”, declaró Matkovic.