Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 16 de marzo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Lo que sube baja, señores; los que se creían eternos en su carga, hoy tienen la mirada perdida y un miedo que se ve de lejos por todo el abuso de poder que cometieron en contra del pueblo”, dijo el ahora acusado en el caso Golpe de Estado I.
Añadió que “su avance es a una velocidad milimétrica y su retirada inevitable”. “Dios ayude a Bolivia”, complementó.
El presidente Luis Arce reconoció el miércoles los problemas de liquidez de dólares y la crisis de abastecimiento de combustible luego que el titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, admitiera el martes una falta de divisas para la compra de combustibles.
Ante esta problemática, el jefe de Estado anunció la implementación de 10 medidas para estabilizar la disponibilidad de dólares y el suministro de combustible.
Entonces, Pumari también se pronunció y acusó al Gobierno y al expresidente Evo Morales de malgastarse los “millas de millones de dólares” de los bolivianos.
“Hoy el pueblo es el que paga los platos rotos y aguanta un gobierno corrupto inepto ya un pedófilo criminal confesó, ambos responsables de la quiebra del país. Se debe dar una respuesta urgente en las calles y las urnas”, escribió Pumari.
El país atraviesa por una crisis de combustible que obliga a los transportistas a pasar horas y hasta días esperando en las estaciones para reabastecerse. Desde la oposición y el evismo se pidió la renuncia del mandatario y adelantar las elecciones generales.