Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 16 de marzo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No sé si son semanas, o días o horas, pero estoy seguro que el presidente Arce va a renunciar”, escribió el empresario boliviano en su cuenta de X.
El jueves, el empresario llamó “loco” al mandatario y advirtió con difundir supuestos audios que “compromete” al hijo de Arce. Lo hizo luego de que el jefe de Estado anunciara 10 medidas para enfrentar la crisis de combustible.
Claure dijo que, antes de difundir los audios, hará evaluarlos en un laboratorio para confirmar su veracidad para luego dar la “oportunidad” para que los involucrados expliquen. Luego lo “divulgaré”, adelantó.
“Este tipo está loco. Él y su hijo han quebrado el país. Me han llegado unos audios hoy día que comprometen a su hijo. Primero los voy a chequear en un laboratorio especial para asegurarme que no sean falsos, después le voy a dar oportunidad para que los aclare y después los divulgaré (sic)”, advirtió el empresario.
Lea más: Medio argentino dice que el Gobierno está ‘sacudido’ por la corrupción en medio de la crisis
El portal de noticias argentino La Letra P denunció este viernes un presunto esquema de corrupción en la venta de combustibles, que posiblemente involucra a la familia del presidente Arce y al grupo empresarial Valdivia.
El texto describe los problemas por la escasez de dólares y combustibles que enfrenta el país y hasta un supuesto “pánico” de la población.
La publicación señala que el empresario Eduardo Valdivia “quedó en el ojo de la tormenta y salpica al Presidente” en medio de la coyuntura social política y económica.
“Detrás de esta crisis, emerge un posible esquema de corrupción: la intermediación de Botrading, una subsidiaria de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) en Paraguay. Según denuncia la oposición, a través de esta empresa se realizaron compras de combustibles a precios inflados, lo que habría generado ganancias ilícitas para un círculo de poder ligado al hijo del presidente y al empresario Eduardo Valdivia”, apunta la publicación.
La nota describe una serie de hechos que supuestamente involucran a Valdivia con actos irregulares. Incluso menciona la presunta compra de un departamento “de lujo” en una zona residencial de Asunción, Paraguay, cuyos recursos “no tienen una justificación clara”.