Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 13 de marzo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El empresario Marcelo Claure informó este jueves que, durante los primeros días de abril, presentará los resultados de una nueva “súper encuesta” rumbo a las elecciones generales de agosto próximo.
“¿Debería Andrónico ser el candidato de unidad del MAS? 5 mil bolivianos de 185 municipios en todas las provincias responden a esta y otras preguntas en la súper encuesta, cuyos resultados presentaremos en los primeros días de abril”, escribió en sus redes sociales.
El pasado 29 de enero y a través de las mismas plataformas digitales, Claure también reveló que ha tenido “una larga conversación” con el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, en el marco de su serie de encuentros con los principales actores políticos del país o precandidatos.
“En mi humilde opinión, (Rodríguez) es la única esperanza de renovación dentro del MAS. Me dejó una muy buena impresión, mostrando ser un líder de izquierda democrática, alejado de la visión radical y autoritaria de figuras como Maduro u Ortega. Aunque tenemos ideologías diferentes —yo represento el capitalismo y la derecha, mientras que él representa la izquierda— compartimos un mismo deseo: una Bolivia unida y con menos conflictos. A pesar de nuestras diferencias, el respeto fue la base de nuestra conversación, demostrando que el diálogo es posible cuando se prioriza el bienestar del país”, decía entonces Claure.
El empresario boliviano, que radica en Estados Unidos, incursionó en el terreno político del país con sus continuas opiniones y acciones, como las encuestas que realiza para medir la preferencia electoral rumbo a las nuevas elecciones.
En varias oportunidades aseguró que no busca convertirse en presidente, sino que sólo quiere “ayudar” al próximo gobernante a sacar a Bolivia de la crisis económica, aunque sus adversarios consideran que en realidad su objetivo es el litio.
También en varias ocasiones pidió la unidad de los precandidatos opositores para derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS), que gobierna en Bolivia desde hace casi dos décadas.