- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 07 de marzo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado de oposición Erwin Bazán denunció que la Comisión de Constitución, dominada por la mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS), rechazó las cinco propuestas que presentó para garantizar que el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) sea seguro, transparente y confiable en las próximas elecciones previstas para el 17 de agosto.
En entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, el diputado explicó que sus propuestas apuntaban a fortalecer la integridad del proceso electoral y evitar cualquier tipo de manipulación o incertidumbre. Sin embargo, lamentó que el oficialismo haya ignorado estas sugerencias sin abrir el debate ni cuestionar el proyecto presentado por el Órgano Electoral.
Las cinco propuestas planteadas por el legislador fueron las siguientes: Que la administración del sistema debería ser terciarizada a una entidad independiente y extranjera, sin injerencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para garantizar imparcialidad y evitar cualquier manipulación.
Luego establecer la obligatoriedad de que la tecnología, software, bases de datos y resultados del sistema sean 100% auditables, asegurando un escrutinio riguroso de su funcionamiento y transparencia.
La tercera propuesta consiste en el plazo límite para la transmisión de resultados, que el TREP concluya la transmisión de datos antes de la medianoche del día de la votación, evitando retrasos prolongados que generan incertidumbre y desconfianza en el electorado.
“Actualmente el proyecto de ley no dice a qué hora va a terminar de transmitir resultados, solamente dice que tres horas después de haberse cerrado la votación comienza la publicación de resultados del TREP, pero no dice cuándo termina o sea qué puede pasar 6, 8, 12, 24, 36 horas y nunca termina el TREP”, manifestó.
La cuarta es que la Comisión de Seguimiento tenga funciones claras, pues la normativa enviada por el TSE solo menciona una «comisión de seguimiento y asesoramiento», sin definir sus competencias. En ese sentido, Bazán propuso que esta instancia tenga funciones específicas, como la emisión de informes de validación y auditorías externas.
Mientras la quinta consiste en la inclusión de actores clave en la comisión de seguimiento como las organizaciones políticas legalmente constituidas, veedores internacionales y representantes de la sociedad civil, garantizando un verdadero control.
Bazán señaló que, a pesar de la importancia de estas medidas para fortalecer la transparencia electoral, el MAS rechazó sin discusión cada una de sus propuestas. “Ni siquiera formularon preguntas a los vocales del TSE ni a los técnicos que presentaron el proyecto. Fui el único que cuestionó y propuso soluciones concretas”, dijo.
El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil
Santa Cruz.