- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 07 de marzo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El
diputado Erwin Bazán presentó una serie de alternativas
para la implementación del sistema de Transmisión de
Resultados Electorales Preliminares (TREP) con transparencia y
confiabilidad, propuestas que indicó que fueron ignoradas por el oficialismo.
«Los
masistas las ignoraron, la Presidenta de la Comisión intentó silenciarme cuando
cuestionaba a los vocales y técnicos del Organo Electoral. Exijo un TREP
gestionado por una empresa internacional, 100% auditable y supervisado por
partidos y sociedad civil», declaró el legislador.
Tres de las alternativas planteadas por Bazán tienen que ver con la empresa que
administre el sistema, la tecnología que incorporará y la fiscalización que
tendrá desde los partidos políticos.
«He planteado que el TREP
sea manejado por una empresa internacional, lo que significa que el
Órgano Electoral debería hacer una licitación internacional para terciariarizar
la realización del TREP», indicó el legislador opositor.
«La segunda observación tiene que ver con las características
tecnológicas que tiene que tener el TREP al momento de la contratación a la
empresa internacional para ser 100% auditable», añadió.
Por último, se refirió a la necesidad de que una comisión de legisladores lleve
a cabo una fiscalización desde «adentro» del sistema.
«La tercera tiene que ver con la
comisión de seguimiento que es caso inerte, hemos planteado que los partidos
políticos sean parte de esta comisión a objeto de que el TREP sea
fiscalizado desde adentro por los partidos», manifestó.