- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: sábado 08 de marzo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con miras a las elecciones
generales en Bolivia, el proyecto de modificación de la Ley 026 del
Régimen Electoral sobre Sistemas de Transmisión y Publicación de
Resultados Preliminares (TREP), fue incluida en la agenda semanal de la Cámara
de Diputados. Además, siete proyectos de créditos también están agendados,
según el documento compartido por el ente legislativo.
La
norma prevé que el mismo día de la votación se conozcan los resultados
preliminares del proceso electoral programado para el 17 de agosto de este
año.
Sin
embargo, la presidencia de la Cámara Baja, aún no emitió la
convocatoria para que los legisladores sesionen y traten los proyectos en
la agenda comprendida del 10 al 16 de marzo.
La noche del jueves, la Comisión de Constitución de Diputados, aprobó en grande
y detalle, el proyecto de ley sobre el TREP por lo que el siguiente paso
es el tratamiento en el pleno.
“Como
Comisión de Constitución estamos cumpliendo con la ciudadanía, sobre todo con
los acuerdos suscritos en el encuentro multipartidario para dar viabilidad
y garantizar las elecciones previstas del 17 de agosto”, afirmó la presidenta
de esa comisión, Olivia Guachalla.
La
implementación del TREP fue uno de los puntos más discutidos por los
representantes de los partidos políticos que participaron de la “cumbre por la
democracia” convocado por el Órgano Electoral. De manera conjunta, los
precandidatos exigieron la implementación del sistema que busca lanzar resultar
preliminares.
Además, el artículo 127 y 128 de la ley electoral señala que no es
obligación para el Tribunal Supremo Electoral hacer conteos rápidos o
preliminares.