Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 06 de marzo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El «bloque de unidad» que alientan seis líderes opositores para elegir un solo candidato con miras a las elecciones presidenciales ingresa en un mes clave para definir su futuro. Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián acordaron conformar una comisión para definir la empresa internacional que se hará cargo de la encuesta con la cual se pretende elegir al postulante opositor.
«Tengo entendido que la empresa, la metodología, todo eso ya ha quedado claro, seguramente se va a llevar a cabo en estos próximos días y va a tomar por lo menos unas tres semanas en llevarse adelante», señaló el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes.
Doria Medina anunció hace un par de semanas que los resultados de este estudio de opinión se conocerán en los primeros días de abril.
El legislador consideró que «por eso todo marzo va a transcurrir con esta encuesta».
Lo cierto es que hasta ahora no se ha comunicado el cronograma de este proceso estadísticos que es clave para la consolidación del bloque porque a partir de sus resultados se definirán otros aspectos como el acompañante de fórmula.
«Esperamos que hasta fin de mes se tenga la encuesta y de esa manera darle la solución, la transparencia a la población, y a partir de eso se va a impulsar y va a coordinar su programa de Gobierno y después de eso se verá también quién va a acompañar al candidato del bloque de unidad», comentó por su lado el diputado de CC Alberto Astorga.
Lo cierto es que hay acuerdo internos que inclusive dan cuenta de la posibilidad de una segunda encuesta para definir al ganador entre «los dos más votados» si la diferencia de puntos porcentuales es igual o similar al margen de error.
Son aspectos técnicos que la misión de expertos y especialistas tiene en mesa para consolidar este proceso.
Una encuesta de Captura Consulting para No Mentirás daba cuenta que Quiroga estaba en primer sitial seguido de Doria Medina. Ambos precandidatos impulsan campañas por separado y firman acuerdos con miras a los comicios presidenciales.