Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de marzo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron una adenda al convenio interinstitucional de 2021, para reforzar la cooperación y garantizar la votación de los ciudadanos bolivianos en el exterior en las elecciones generales del 17 de agosto. El acuerdo fue firmado por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa.
Hassenteufel resaltó la importancia de esta cooperación interinstitucional y aseguró que permitirá elecciones transparentes, imparciales y con plena participación de los ciudadanos bolivianos dentro y fuera del país.
En tanto que la canciller Sosa anunció que este instrumento permitirá establecer las condiciones necesarias para la movilización de personal y equipamiento electoral, asegurando que los bolivianos fuera del país puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones generales de agosto.
Sosa destacó el papel fundamental que cumple la comunidad boliviana en el extranjero, no solo en el desarrollo económico y social de los países donde residen, sino también en el fortalecimiento de la democracia boliviana.
Añadió que Bolivia da un paso más en la consolidación de un proceso electoral transparente, inclusivo y accesible para todos sus ciudadanos, sin importar su lugar de residencia.
En las elecciones del 17 de agosto los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.
En el caso de que ninguna de las candidaturas presidenciales logre el 50% más uno de los votos válidos, o que haya obtenido un mínimo del 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10% en relación con la segunda candidatura, se organizará una segunda vuelta para octubre.
Las nuevas autoridades deben asumir sus cargos, como máximo, el 8 de noviembre.