- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 29 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Se prevé que la revisión se prolongue casi toda la jornada. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló cerca a las 09:00 su reunión de Sala Plena para realizar un análisis técnico y jurídico a los cambios que sufrió su propuesta de Ley de Organizaciones Políticas, que ya fue aprobada por Diputados y se prevé sea sancionada en las siguientes horas por el Senado.
Ayer la presidenta de esa instancia, Katia Uriona, lamentaba que la Cámara Baja no los hubiera convocado durante el tratamiento de la norma y anticipó que una vez concluida la evaluación, se emitirán algunas observaciones.
Conoce más I Montaño al TSE: "Tiene que aplicar una sentencia constitucional y punto"
Anoche, la comisión de Constitución de la Cámara Alta aprobó en grande y detalle el documento, remitiéndolo al pleno para su debate. Se anticipa que antes del viernes la iniciativa sea promulgada por el Órgano Ejecutivo.
El titular de dicho espacio, Rubén Medinaceli, anunció que los senadores podrían analizar la ley el jueves. La norma consta de 105 artículos, cuatro disposiciones transitorias y una disposición abrogatoria.
Lea también I TSE adelantará análisis de candidaturas si prospera ley de partidos
El aspecto más polémico está relacionado con la realización de las elecciones primarias para definir los binomios presidenciales dentro de las organizaciones políticas. La propuesta del TSE contemplaba una aplicación hasta 2024, pero la mayoría del MAS decidió anticipar esos procesos para enero de 2019.
La oposición considera que ese aspecto servirá para pretender avalar la repostulación de Evo Morales, mientras que el oficialismo asegura que se permitirá "profundizar la democracia" y erradicar la elección de postulantes a dedo.