Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 03 de marzo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, pidió evitar cualquier tipo de obstáculos o sabotaje en la aprobación del paquete normativo para garantizar las elecciones 2025, ante recientes anuncios que adelantan el tratamiento de las leyes requeridas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En criterio de Reyes, es preciso que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) dé toda la celeridad posible al tratamiento de las leyes propuestas por el Órgano Electoral, evitando que intereses políticos del Ejecutivo interfieran en este proceso y pongan nuevas trabas al trabajo del Parlamento, específicamente sobre este tema.
“Para esta semana debe tratarse el paquete de leyes remitidas por el Tribunal Supremo Electoral para blindar y garantizar la elección general. Necesitamos que la presidencia en Diputados priorice su tratamiento y no sea un apéndice del Ejecutivo y ponga en riesgo estos comicios”, dijo.
Asimismo, el legislador paceño, aseguró que la ALP debe dar señales claras de respaldar la realización de los comicios presidenciales en la presente gestión, donde todo intento de perjudicar o dilatar este trabajo debe ser considerado un acto de sabotaje que va en contra de los intereses de una población que pide contar con un nuevo gobierno.
“La asamblea debe estar a la altura de las circunstancias y todos los que no prioricen el tratamiento de estas normativas claramente están jugando a sabotear la elección general”, sostuvo.
En ese sentido, aseveró que toda maniobra o injerencia del poder para perjudicar el trabajo del Parlamento, en relación a este tema, debe ser rechazado y respondido en la misma magnitud.
La semana pasada, la presidenta de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, de la Cámara de Diputados, Olivia Guachalla, anunció que esta instancia legislativa, tratará esta semana los proyectos de ley acordados en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, para garantizar la realización de las elecciones generales 2025.
Guachalla informó que se analizará el Proyecto de Ley que incorpora a los vocales del Tribunal Supremo Electoral a la Ley 044 para el juzgamiento de altas autoridades del Estado, además de las modificaciones a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, para garantizar el principio de preclusión en las determinaciones del TSE; con ello se busca evitar que se produzcan obstáculos en el proceso de realización de los comicios generales, previsto para agosto próximo.
Otro de los proyectos de ley a tratarse es el que busca establecer la obligatoriedad del debate para todos los candidatos a la presidencia. “Muchas veces, los partidos políticos rehúsan acudir a un debate, y esto debe ser obligatorio porque la ciudadanía tiene derecho a conocer las propuestas de cada partido y agrupación ciudadana, antes de emitir su voto”, enfatizó la legisladora.
Por su parte, el presidente la Cámara de Diputados, Omar Yujra, exhortó a las bancadas que componen la ALP a cumplir el compromiso suscrito en el tercer “Encuentro por la Democracia”, para aprobar las leyes que garantizarán la realización de las elecciones generales de 2025.
La autoridad también hizo referencia al proyecto de crédito por $us 100 millones que no fue aprobado por el Senado y que ahora debe ser tratado por la Asamblea Legislativa, cuyo objetivo es garantizar los recursos para el voto en el exterior.