- BRÚJULA DIGITAL - Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce y Choque es el binomio del Gobierno, el presidente podría reconsiderar su decisión
- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 27 de febrero de 2025
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó la solicitud de los asambleístas departamentales Israel Alanoca y Fernando Condori de cesar a los magistrados autoprorrogados, realizar una auditoría jurídica a todas las sentencias, resoluciones y autos que emitieron, e interponer una denuncia penal por los delitos de prolongación y usurpación de funciones, y resoluciones contrarias a la Constitución y la Ley.
“Nosotros hemos confiado en ellos, en las urnas, pero lo que ellos dicen ahora, es ‘que su competencia de ellos, solamente es determinada por el artículo 202 (de la CPE)’, es decir, para atender acciones y recursos inconstitucionales o constitucionales; pero por favor, ¿cómo ellos pueden seguir conviviendo con los autoprorrogados? Están conviviendo con manzanas podridas, ojalá ellos no lleguen a podrirse también”, declaró Alanoca.
El 3 de enero de 2025, los asambleístas Israel Alanoca y Fernando Condori presentaron un memorial dirigido a los magistrados recientemente electos en diciembre de 2024: Boris Wilson Arias López, Ángel Edson Dávalos Rojas, Amalia Laura Villca y Paola Verónica Prudencio Candia. En el documento se enfatizó que el mandato constitucional de los magistrados electos en 2015 cesó el 2 de enero de 2024; sin embargo, mediante la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023, ellos mismos dispusieron su continuidad vulnerando el artículo 183, que establece que el mandato de las autoridades judiciales es de seis años improrrogables, generando así una crisis de legitimidad.
Pese a estos argumentos, el TCP respondió que no tiene competencia para decretar la cesación de los magistrados autoprorrogados ni para iniciar procesos penales o auditorías jurídicas, ya que su atribución se limita a resolver acciones y recursos constitucionales, según el artículo 202 de la CPE.
“Debemos recordar que, la competencia de los suscritos magistrados se determina de las demandas, acciones, recursos, etc., consignados por el art. 202 de la CPE, en este sentido nos vemos imposibilitados con sesiones de sala plena en las cuales se trata aspectos administrativos a considerar, la cesación de magistrados y la jurisprudencia referida quedan al margen de las competencias establecidas en el artículo de la CPE ya referido”, se lee en la misiva de respuesta al memorial.
Alanoca lamentó que los magistrados electos en 2024 ni siquiera hayan respondido de manera favorable a la petición de realizar una auditoria jurídica y advirtió que incluso habría riesgos en las elecciones presidenciales.
“Hubiera sido bueno que atiendan al pedido de la auditoría jurídica a estas resoluciones. No hay que olvidar una de las peores y nefastas resoluciones ha sido coartar al Parlamento su atribución de interpelar a los ministros”, señaló
El abogado agregó que hay un riesgo “tremendo” respecto al orden constitucional. “No olviden que ya llegan las elecciones presidenciales y algún vocal del Tribunal Supremo Electoral dijo que está en riesgo esto, obviamente en un país de Estado de Derecho no debería ser así, pero ante la precaria institucionalidad que tenemos sobre todo del Tribunal Constitucional, estos autoprorrogados podrían distorsionar o interpretar a su modo las leyes y podría no haber elecciones”, afirmó.
BD/RED