Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 26 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que Evo Morales puede renunciar al Movimiento Al Socialismo (MAS) mediante un poder notariado, tal como lo anunció la exministra Teresa Morales.
“Toda renuncia a la militancia es un procedimiento administrativo que debe realizarse de manera personal en las oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) o del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Sin embargo, también es posible presentar un poder notariado para formalizar la renuncia a un partido político”, explicó el vocal, según declaraciones recogidas por Eju.tv.
Asimismo, Tahuichi aclaró que, incluso sin renunciar al MAS, Morales puede postularse por otro partido, en este caso, el Frente Para la Victoria (FPV), con el cual firmó un acuerdo para las elecciones generales de este año. Como ejemplo, mencionó el caso de la actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, quien ganó las elecciones subnacionales con la agrupación ciudadana Jallalla, pese a ser militante de otro partido.
Tahuichi Tahuichi
En relación con la anunciada “renuncia masiva” de militantes afines a Morales dentro del MAS, detalló que el lunes 24 de febrero se registraron 510 renuncias, mientras que el martes 25 la cifra ascendió a 676, principalmente en los departamentos de La Paz, Oruro y Cochabamba, sumando un total de 1.186 desafiliaciones en dos días.
Por otro lado, el vocal Tahuichi planteó la necesidad de modernizar el sistema de afiliación y desafiliación partidaria, eliminando la burocracia y adoptando un modelo digital. En ese sentido, presentó un proyecto de reglamento de militancia digital que deberá ser evaluado por la sala plena del TSE.
“Este sistema permitiría a los ciudadanos afiliarse o desafiliarse de un partido político directamente desde su celular. La democracia debe ser accesible para todos y no solo para quienes tienen recursos millonarios para obtener una personería jurídica. Con esta nueva modalidad, la afiliación se realizaría mediante reconocimiento facial y permitiría visualizar el registro en tiempo real, de manera similar a la Bolsa de Valores”, explico.