Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 26 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El entorno de Evo
Morales se moviliza y lucha contra el tiempo para presentar un poder a nombre
del exmandatario y conseguir que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acepte su
renuncia como militante del Movimiento Al Socialismo (MAS). En las pasadas
horas se conoció, por medio de la senadora “radical” Lucy Escobar, que el
Órgano Electoral habría rechazado la renuncia de Evo puesto que dicha acción
debía ser personal, de manera física, y fue un delegado quien intentó tramitar
la tarea.
Enterado de ello,
el “evismo” apelará a un poder legal.
Mientras ello
sucede, Morales continúa tratando de imprimirle fuerza a su hipotética campaña
electoral con su nuevo partido, ese que le “abrió los brazos”: el Frente Para
la Victoria (FPV).
Universitarios y
docentes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) lo visitaron en Lauca Ñ,
Trópico de Cochabamba, para darle su respaldo y
declararse, de aquí en adelante, como “defensores” de Evo. Aparecieron ya no
luciendo el color azul del masismo, sino con poleras verdes.
“No queremos que
los derechos que se han ganado después de tantos años de lucha social se pierdan.
Estamos comprometidos. No importa que te hayan quitado la sigla, no importa el
color, la base es la base. Los estudiantes vamos a reivindicar los derechos”,
exclamó una estudiante.
Morales también
recibió su primera polera verde rumbo a 2025.
·
Evo: No tengan
temor a que esté en la papeleta electoral, que el pueblo decida
SIGUE LA RENUNCIA MASIVA
Por otro lado,
sigue en marcha la renuncia masiva de los militantes masistas. Luego de que, el
lunes, los simpatizantes acérrimos de Evo se mostraran en actos deshaciéndose
de las poleras azules en Cochabamba, les tocó el turno a los militantes de
Potosí, quienes ayer se despidieron del partido entre lamentos y
reclamos.
Hay que recordar
que los ahora exmasistas decidieron desafiliarse del MAS por estrategia
electoral, de manera que puedan acompañar a Morales, quien no puede ir como
candidato presidencial por el partido azul en los comicios de agosto.