Medio: ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL
Fecha de la publicación: lunes 24 de febrero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El dirigente evista, Rodolfo Machaca, en contacto con el programa Cable a Tierra, de Radio Éxito, asevero que de acuerdo con datos y encuetas que ellos manejas Evo Morales tiene un apoyo de mas del 50% de la población.
Además, aseveró que con estos datos y porque la gente quiere que Evo Morales retorne al Gobierno podría lograr esta tarea con su “imagen, rostro o su carita”.
“¿En el hipotético caso de que Evo Morales sea habilitado para las elecciones, tienen claro que el bloque popular no va ha tener una sola candidatura como en anteriores elecciones, pueden haber dos o tres candidatos y esto hace que el voto se disperse y puede que la derecha gane es una posibilidad real?, No se va trabajar con la misma estructura que hemos manejado que es la inclusión, tejido social, van a estar dentro del parlamento lideres que representen al sector minero, campesino, transportistas, gremiales, empresarios, entonces también a nivel territorial a nivel circunscripciones y eso significa trabajar con el tejido social de manera incluyente sin descuidar la equidad de género, con todo esta estrategia del tejido social que va representar a la clase social, indígena, trabajadora, la clase intelectual, media y empresarios, vamos a tener la victoria, porque ahorita las estadísticas dicen que Evo tiene mas del 50% de aceptación y estamos seguros que vamos a ganar, por eso la gente apoya, quiere que vuelva Evo, con su imagen, con su carita, con su rostro, eso quieren los hermanos”, detallo.
Machaca acotó que también se trabaja en el plan de Gobierno que se elabora gracias a las reuniones de Morales en Lauca Ñ.
“Porque han visto el trabajo y se está trabajando en el plan de Gobierno que se va implementar de todos los sectores que se visita en Lauca Ñ”, destacó.
El dirigente evista no descarto la posibilidad de generar un solo bloque siempre que los demás actores coincidan con sus lineamientos.
“Mientras coincidan con nuestro plan y agendas no nos cerramos porque muchos representantes indígenas están coincidiendo con este plan, estamos abiertos para sumar, lo que importa es el país, y que el pueblo gobierno el país”, acotó.
Respecto a la renuncia masiva al MAS-IPSP, el dirigente asevero que las autoridades electas pueden concluir sus gestiones y luego pueden renunciar al partido azul, esto con el fin de evitar que pierdan estas cuotas de poder obtenidas.
“Las autoridades electas cada uno decide puede con la misma sigla del MAS-IPSP puede terminar la gestión, además solo les queda meses y posteriormente renunciaran al partido y entonces estas autoridades electas nacionales, departamentales, municipales, cada uno va determinar de manera personal eso depende de cada uno, pueden hacerlo ahora o pueden terminar la gestión”, añadió.