Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 24 de febrero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La oposición juega su propio partido. Todos
los opositores quieren robarle el poder al Movimiento Al Socialismo (MAS), pero
los líderes van cada uno por su lado. El mes de marzo es
clave para que la oposición pueda elegir un candidato único o por lo menos ir
con dos bloques. Por ahora, hay cuatro perfiles que están en campaña constante
y que incluso avivan una pelea entre ellos.
El MAS definió el 11 de abril como fecha límite para elegir a su binomio. Parte
de la oposición se puso plazo hasta la primera semaana de abril para inscribir
un candidato que haga frente al MAS. Pero no todos los que
están en carrera están dispuestos a salir de la carrera. Es por es que marzo
será clave para la oposición para que negocien y logren acuerdos.
Samuel Doria
Medina y Jorge Quiroga son parte del denominado bloque de unidad. Son
los dos perfiles más activos en campaña de este grupo, que también es
conformado por el expresidente Carlos Mesa, el rector Vicente
Cuéllar, el gobernador Luis Fernando Camacho y la activista Amparo Ballivián.
Todos ellos, menos Mesa, se proclamaron candidatos a la Presidencia.
Doria Medina inauguró este fin de semana su casa de campaña en Santa Cruz de la
Sierra en el contexto de una campaña política que apunta a elegir al “candidato
único” del bloque de oposición, según dijo, hasta el mes de abril. “Imagino
que, a fines de marzo, principios de abril, vamos a tener ya el candidato de
unidad”, afirmó Doria Medina, quien es secretario general de
Unidad Nacional (UN), el partido que fundó en 2003.
El empresario
explicó que la casa de campaña tendrá el propósito de fortalecer el control
electoral en favor de un ejercicio democrático ciudadano. De
este modo, presentó a Gary Prado Arauz, un abogado especializado en Derechos
Humanos, como coordinador de la campaña. “Va a ser una
casa donde se va a capacitar para cuidar la democracia, para cuidar el voto.
Vamos a comenzar la capacitación para el control electoral”, dijo el opositor.
Mientras, Quiroga, que fue proclamado candidato por la alianza Libre, aseguró
también que la oposición debería ir con un solo candidato, pero lamentó la
postura que optó su compañero Doria Medina en el bloque de unidad. “Se
acepta la encuesta, claro que sí. Se sabe que está en curso y hay que acelerar
esos trabajos para ya tener el proyecto preparado para
enfrentar al MAS”, indicó Quiroga. Sin embargo, el opositor evitó dar detalles
sobre la metodología y los plazos de la definición del candidato.
Encuestas
El empresario
Marcelo Claure propuso el mecanismo que plantea para elegir al candidato único
de oposición. Se trata de una “súper encuesta” que se desarrollaría con al
menos 500.000 personas consultadas. Mesa también aseguró que será una encuesta
la que defina al candidato único de oposición. “Es un hecho, será a través de
una encuesta. Tenemos que definir su fecha de
realización. (La encuesta) tiene que ser concertada con todos, creíble, seria,
coherente, con la participación de todos los miembros del
Bloque de Unidad”, escribió el exmandatario.
Otro candidato
de la oposición ya proclamado es Manfred Reyes Villa, quien irá con la alianza
Súmate. El también alcalde de Cochabamba no piensa unirse a ningún postulante y
aseguró que él solo puede enfrentar al MAS. Sin embargo, Reyes Villa está dispuesto
a ir unas primarias o ser elegido mediante encuestas para ser el candidato
único de oposición. “Yo he sido el único que ha
manifestado la intención de ir (a primarias), no he escuchado de los otros (…)
Creo que esto es importante y es un paso para fortalecer la democracia. Habría
que ver el sistema, no sé cómo será”, dijo el alcalde cochabambino.
Otro perfil que
está en la oposición es Chi Hyun Chung, quien no tiene sigla ni alianza ni es
parte de algún bloque de oposición. Chi es un pastor evangélico y político
conservador. “Han convivido con el gobierno no solamente en estos
20 años, sino en los últimos 50 años. Existen abuelos
sentados como oposición, que, en realidad, han vivido a costa del centralismo,
que han estado atornillados”, se refirió Chi sobre los opositores.
En la oposición
también existen otros candidatos, como el senador Rodrigo Paz Pereira,
quien también encara una campaña en soledad y sin aliarse con ningún otro
bloque opositor.