Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 21 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras la reunión denominada Encuentro Multipartidario por la Democracia, la asambleísta de Creemos, Paola Aguirre, mencionó que el encuentro solo buscó cuidar las espaldas del Tribunal Supremo Electoral.
“Cuando el Tribunal Supremo Electoral convoca a las diferentes fuerzas políticas, lo hace con el propósito de blindar sus propias espaldas”, dijo en entrevista con Piedra, Papel y Tinta de La Razón.
Asimismo, pide garantizar recursos para el funcionamiento de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), considerando que es una herramienta para hacer un seguimiento al proceso electoral.
También pide proteger las elecciones generales de agosto del Tribunal Constitucional Plurinacional, para evitar que pretendan “boicotear” los comicios electorales como pasó con las judiciales.
Referéndum 2016
A nueve años del referéndum del 21 de febrero, la asambleísta cruceña afirmó que no existe poder que se imponga sobre la voluntad popular.
“Evo Morales violó la Constitución (el 21 de febrero), pero también intentó cometer un fraude electoral”, mencionó.
En ese sentido, Aguirre destacó que para enfrentar al partido oficialista se creó un “bloque de unidad”. Al momento de consultarle sobre las diferencias entre los miembros del bloque, sobre todo entre Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina aseguró que es natural que un candidato imponga su candidatura sobre otro, siempre y cuando las aspiraciones de cada integrante no se superpongan a las necesidades ciudadanas.
Concluyó asegurando que no se descarta que Luis Fernando Camacho pueda también ser contendiente en la carrera hacia la papeleta del bloque opositor. Aseguró que el gobernador aún no definió su apoyo a ningún precandidato.