Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 21 de febrero de 2025
Categoría: Representación Política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ernesto Noé Tamo, uno de los líderes históricos de la marcha indígena por el territorio 1990, falleció el pasado 18 de febrero en Santa Cruz. La dirigencia indígena, autoridades y el Concejo Municipal de San Ignacio de Moxos expresaron su pesar, mientras que la Gobernación de Beni declaró un duelo departamental de tres días.
La subcentral del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) expresó su reconocimiento a través de sus redes sociales, destacando la lucha y legado del líder indígena: “Nos abriste una brecha incansable de lucha, por lo cual hoy seguiremos adelante. Tu legado perdurará para siempre en cada uno de los hermanos indígenas que lucharon junto a ti”, publicó la organización.
Noé Tamo, indígena moxeño, nació en 1941 en Trinidad. Junto a Marcial Fabricano, Antonio Coseruna y Tomás Ticuaso, organizaron y lideraron la histórica movilización indígena de 1990, que marcó un hito en la defensa de los derechos territoriales y la dignidad de los pueblos originarios.
En 1990, durante la presidencia de Jaime Paz Zamora, la denominada “Primera Gran Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad” reunió inicialmente a unas 300 personas, que partieron del Beni hacia La Paz. Tardaron 34 días en recorrer 640 kilómetros y en el camino se fueron incorporando otros pueblos indígenas.
La movilización fue convocada por la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), en demanda de salud, educación y el reconocimiento de sus tierras ancestrales, debido al avasallamiento de las empresas madereras y la usurpación de su territorio.
"El Tata" fue fundador y presidente de la CPIB y de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob). Según informó Radio Patujú, falleció el 18 de febrero en Santa Cruz de la Sierra, y sus restos serán trasladados a la capital beniana.
La Gobernación de Beni declaró un duelo departamental de tres días, sin suspensión de actividades, “en memoria y agradecimiento” al “Tata”.
Según reseña La Palabra del Beni, el Concejo Municipal de San Ignacio de Moxos destacó su legado en la lucha por los derechos indígenas. “El Tata Ernesto Noé Tamo será siempre un faro para las futuras generaciones. Su partida deja un profundo vacío, pero su ejemplo de valentía y compromiso seguirá vivo en nosotros”, expresó la institución.
Por su parte, el ejecutivo del Gobierno Indígena Autónomo del TIM, Alfredo Matareco, lo calificó como un líder revolucionario. “Nos deja un gran legado y ejemplo de lucha por la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas. Siempre quedará en nuestra memoria y en la historia”, afirmó.