Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó simulacros del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para determinar o no la compra de un nuevo software con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
“Hemos hecho ya cuatro simulacros con el personal del Órgano Electoral, vamos a realizar un quinto y un sexto simulacro y esperemos que estos simulacros puedan ser realizados con el acompañamiento de los actores políticos para verificar un óptimo funcionamiento”, dijo declaró el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, citado por Eju.tv.
El TREP es un sistema de transmisión información sobre resultados electorales en línea. En el caso de Bolivia, es difundido por el TSE en la medida en que los tribunales departamentales mandan información mesa por mesa con resultados parciales.
TREP
No se trata del cómputo oficial, sino información parcial que ayuda a la población a conocer, como los boca de urna, los resultados electorales.
“En caso de que no llene las expectativas, pues se va a optar por comprar un servicio de terceros con toda la solución a objeto de contar con un sistema de transmisión, hay países vecinos que ‘terciarizan’ este servicio, son empresas especializadas que realizan la transmisión rápida de resultados, pero esto cuesta bastante”, añadió Vargas.
El lunes, en la Cumbre por la Democracia, los asistentes decidieron que los recursos destinados a la propaganda política de los partidos sean utilizados para la implementación del TREP, con el fin de “transparentar” los resultados de los comicios. Son Bs 40 millones que serán destinados a financiar dicho sistema, que deberá ser empleado en las elecciones generales fijadas para el 17 de agosto de este año.