Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 19 de febrero de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Andrónico Rodríguez rechazó ser jefe de campaña del expresidente Evo Morales? El dato fue lanzado este martes por el periodista José Pomacusi y, más tarde, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, confirmó que esta versión es comentario extendido dentro de la militancia de su partido.
“Creo que está confirmado. Creo que es la realidad nomás. Los compañeros, por comentarios, mencionaron que el hermano Andrónico lo dijo, que no quería ser su jefe de campaña, por algunas razones, porque posiblemente el propio hermano Evo Morales se habría sentido más celoso de lo que se siente hoy”, declaró el legislador en entrevista en el programa No Mentirás.
El diputado Gualberto Arispe, del ala “evista” del MAS, afirmó que estas versiones no son correctas y que son difundidas por “opinadores” y “pseudoperiodistas” que quieren mostrar una división que no existe entre Morales y Rodríguez, quienes participaron en una última reunión el domingo.
De acuerdo a la versión de Pomacusi, a la que hasta la mañana de este miércoles no se refirió Morales en sus redes sociales, en ese encuentro Rodríguez habría hecho conocer al expresidente que no aceptaba ser su jefe de campaña para no perjudicarlo, ya que muchos sectores quieren proclamarlo a él. Justamente ayer fue proclamado como candidato a la Presidencia por la Regional Urbana de Santa Cruz.
El periodista señaló que además Rodríguez dijo a Morales que sentía que estaba molesto porque le pidió que esté orgulloso y no celoso de los liderazgos jóvenes en el instrumento político y que le hizo saber, además, que sentía eso desde 2019, cuando bloqueó su candidatura a la Vicepresidencia propuesta por el Pacto de Unidad y luego fue ubicado como tercer candidato al Senado por Cochabamba.
Arispe insistió en que estas versiones son difundidas por personas que quieren distanciar al expresidente y al actual presidente del Senado. “Quienes hoy están orquestando, buscando supuestamente esa división, esa fragmentación, son prácticamente quienes han estado obedeciendo al gobierno a través de publicidad, propagandas o auspicios que dan a estos periodistas”, señaló.