- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: RED UNO
Fecha de la publicación: lunes 17 de febrero de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de realizarse el encuentro multipartidario convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), este lunes, el vocero del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, explicó en QNMP, el nuevo sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el mismo que debe ser aprobado por las organizaciones políticas.
“En este proceso electoral vamos a contar con un TREP, y eso le da certeza a la población, estamos planificando que alrededor de las 20:00 horas, toda Bolivia pueda conocer los resultados en un 80 a 90%”, indicó Ávila quien garantizó los recursos para su aplicación a través de un "préstamo de libre disponibilidad" que se encuentra en la Asamblea Legislativa.
EL vocal del TSE señaló que desde el Órgano Electoral se desarrolló un sistema, y solo bastaría contratar personal para hacer la transmisión de resultados.
“Si utilizamos nuestro propio sistema los costos se reducen, estaríamos hablando de unos 3 millones de bolivianos, en cambio sí contratamos a una empresa que cree el sistema, lo ejecute, lo administre y nos entregue los resultados, estaríamos hablando de unos 10 millones”, explicó Ávila.
Este nuevo sistema será mostrado a las organizaciones políticas y se espera que la prueba esté lista entre marzo y abril.
“Este sistema TREP, no es el mismo que se ejecutó en 2019, es un nuevo sistema con nuevos datos, hemos creado con nuestro personal el Sistema de Difusión de Resultados Preliminares; hemos hecho una diferencia desde el nombre y desde la aplicación que va en celulares. Es un sistema totalmente digitalizado”, aseguró el vocero del TSE.
Según el vocal Ávila, el nuevo sistema ya fue aprobado cuatro veces y se tiene el compromiso de las organizaciones políticas para su control.